Pantallas

Carlos Calvo
Coordinador de la Sección


Los estrenos en los cines: De la diferencia al abismo

141la gron bellezaP
Por Don Quiterio

      Sigo convencido de la necesidad de recuperar el hábito de ver y oír los relatos audiovisuales en el cine como si se tratara de una acción directa. La experiencia cinematográfica es una experiencia colectiva y, al mismo tiempo, íntima, individual.


Agenda FNAC Plaza de España- CINE (Febrero 14)

fnac1
Por Redacción

Aquí os informamos de la Agenda prevista por la FNAC de la Plaza de  España referida a las proyecciones de cine:


‘Naturaleza muerta’, mediometraje de José Manuel Fandos y Javier Estella

140NaturalezaP
Por Don Quiterio

     La aproximación del cine a la pintura y a los pintores, cuando es valiente y ha de merecer la pena, a menudo juega a convertir en cine la materia última de la que está hecha la pintura.


Los estrenos en los cines: Woody Allen y los huevos

140blue-jasmineP
Por Don Quiterio

        El otro día preparé un bizcocho de postre. Mientras mezclaba los ingredientes, me di cuenta de que no es posible hacer el bizcocho sin huevos. O, mejor dicho, sin romper huevos. Dejé la cocina hecha un desmadre, pero mereció la pena: el producto final estaba delicioso.


Solo se vive una vez (3)

138soloseviveP
Por Don Quiterio

     Solo se vive una vez, efectivamente, y la gente relacionada con el cine bien podría referirse a la cámara en estos términos, acaso extravagantes, acaso ingeniosos, antes de decir adiós a este mundo que conocemos: ¿Está preparada la cámara ardiente?


Cate Blanchett DuBois / J.J. Beeme

Por José Joaquín Beeme 
http://blunotes.blogspot.it/

      Fascinante en su derrota, conmiserable en su mentira: así nos la hace Woody Allen, una mujer que normalmente —en la prensa, en el repetido escándalo: cada quien ponga un rostro— resulta repugnante en cuanto gozadora y cómplice, volente o nolente, del tiburoneo financiero.


‘Stockholm’, largometraje de Rodrigo Sorogoyen.

140StockholmP
Por Don Quiterio

     Licenciada por la universidad de Navarra en comunicación audiovisual y por la escuela de cine de Madrid en la especialidad de guiones, la zaragozana Isabel Peña, nacida en 1983, es la coguionista, junto al director Rodrigo Sorogoyen, de ‘Stockholm’ (2013), su primera incursión en el largometraje.


El patrullero de la filmo: Hawks, la virtud hecha cine

140HowardP
Por Don Quiterio

     “Podría actuar con un huevo podrido en la cara y seguiría pareciendo tan fascinante como siempre”, dijo de él Hitchcock. Y es cierto.


Más Artículos...