Director: Dionisio Sánchez Rodríguez. El Pollo Urbano. Desde 1977 la primera revista de sátira política, información, ocio y cultura . Zaragoza. España. Nº 243. Mayo 2025.
Sigo convencido de la necesidad de recuperar el hábito de ver y oír los relatos audiovisuales en el cine como si se tratara de una acción directa. La experiencia cinematográfica es una experiencia colectiva y, al mismo tiempo, íntima, individual.
Aquí os informamos de la Agenda prevista por la FNAC de la Plaza de España referida a las proyecciones de cine:
La aproximación del cine a la pintura y a los pintores, cuando es valiente y ha de merecer la pena, a menudo juega a convertir en cine la materia última de la que está hecha la pintura.
El otro día preparé un bizcocho de postre. Mientras mezclaba los ingredientes, me di cuenta de que no es posible hacer el bizcocho sin huevos. O, mejor dicho, sin romper huevos. Dejé la cocina hecha un desmadre, pero mereció la pena: el producto final estaba delicioso.
Solo se vive una vez, efectivamente, y la gente relacionada con el cine bien podría referirse a la cámara en estos términos, acaso extravagantes, acaso ingeniosos, antes de decir adiós a este mundo que conocemos: ¿Está preparada la cámara ardiente?
Licenciada por la universidad de Navarra en comunicación audiovisual y por la escuela de cine de Madrid en la especialidad de guiones, la zaragozana Isabel Peña, nacida en 1983, es la coguionista, junto al director Rodrigo Sorogoyen, de ‘Stockholm’ (2013), su primera incursión en el largometraje.
“Podría actuar con un huevo podrido en la cara y seguiría pareciendo tan fascinante como siempre”, dijo de él Hitchcock. Y es cierto.