Pantallas

Carlos Calvo
Coordinador de la Sección


Los estrenos en los cines: El fallido regreso de Amenábar

157regresionP
Por Don Quiterio

    Como las salchichas (¿producirán cáncer?), hay películas que dejan de inspirar respeto a medida que sabes cómo están hechas.


Solo se vive una vez (19)

PsolosevivePP
Por Don Quiterio 

    Morir no es agradable, qué duda cabe, pero lo realmente malo es asumir la jugarreta de que no muera el mundo entero con nosotros. No hay derecho que unos estén tiesos mientras hay por ahí un montón de gente que sigue viva como si nada, de un modo casi ofensivo, sin darle mayor importancia al prodigio efímero de respirar.


Los géneros cinematográficos en las jornadas mudas de Uncastillo

156UncastilloP
Por Don Quiterio

     Una piedra es una piedra. De eso saben mucho los uncastilleros y los de las jornadas mudas del lugar, con ese galardón que representa la bocina del hermano mudo de los hermanos Marx. Uncastillo, el hermoso pueblo de las piedras, celebró, un año más -y van quince-, esa muestra con acompañamiento musical en directo.


El cine olvidado: la casa de las puertas cerradas

156UsonP
Por Fernando Usón

   Nunca he podido compartir que, de las cinco grandes obras maestras de Carl Theodor Dreyer, VREDENS DAG (Dies Irae, 1943) suela ser la menos entusiastamente valorada.


Siga el camino de grageas amarillas

156JJBeeme
Por José Joaquín Beeme

     Debería programarse en salas de espera de consultas psicoanalíticas para picazones púberes. Sesión continua. Del revés les pondría, a los adolescentes de acné o de corazón, en su sitio cuando más lo buscan.


El patrullero de la filmo: Miñarro o el cine de autor

156MiñarroP
Por Don Quiterio 

    En ‘Familystrip’, documental realizado en 2002 pero montado siete años después, Luis Miñarro convierte la filmación de sus padres en un perfecto mirador desde el que contemplar la sociedad española de todo el siglo veinte.


Los estrenos en los cines: El subconsciente animado

156DelrevesP
Por Don Quiterio

     Nunca he sido un experto –si es que uno lo es de algo- del cine de animación, pero desde que soy padre -¡ya han pasado cinco años!- he visto con mi hija un montón de películas de dibujos animados, a las que tenía medio o enteramente abandonadas. Y, claro, he visto de todo, bueno y malo, pero lo importante es el público infantil, que se lo pase pipa, que se ría y extasíe.


‘Encrucijada de Sanz Briz’, documental de José Alejandro González Baztán

156Angel-sanz-briz-2015
Por Don Quiterio

     Hubo una segunda guerra mundial en Europa y otra en Asia (incluso una más en el Mediterráneo). En Europa, la guerra dirigida en la zona oriental por Adolf Hitler se distinguía del conflicto de la zona occidental.


Más Artículos...