Director: Dionisio Sánchez Rodríguez. El Pollo Urbano. Desde 1977 la primera revista de sátira política, información, ocio y cultura . Zaragoza. España. Nº 243. Mayo 2025.
Por Aitana Enciso Membrado
Este año estuve asistiendo a un par de pases de este festival como público, y también viendo en el Museo La Neomudéjar una exposición sobre Jonas Mekas.
Por José Joaquín Beeme.
Luigi Pirandello cumpliría este año su 150º aniversario, y se le está celebrando desde la casa-museo romana, que lleva el nieto (hijo del pintor de Anticoli Corrado, pueblo también de nuestro Barbasán), y la fundación siciliana del Valle de los Templos, en el mismo Caos que le dio las primeras aguas.
Por Don Quiterio
“Esta es una película de voces y cartas, y ese era el proyecto desde el principio. Sabía que resultaba arriesgado, pero, al mismo tiempo, mi sueño era que a los diez minutos hubiera algo hipnótico que hiciera al espectador acoger la voz que está escuchando”.
Por José María Bardavío
La bañera debería de haberse convertido en el espacio erótico sustituto de la cama porque muestra del cuerpo de Viv lo matemáticamente imprescindible para que el espectador crea (sin que lo vea) que la usuaria es una prostituta.
Por Don Quiterio
En el festival internacional de Huesca que dirige Azucena Garanto, en su edición número cuarenta y cinco, se han proyectado durante nueve días ochenta cortometrajes de treinta y un países diferentes.
Por Don Quiterio
Con la muerte tenemos firmado el pacto fantástico y pueril de no mirarla de frente hasta la vejez, que es cuando empezamos a asomar la cabecita por el embozo de la sábana para ojear resignadamente la habitación vacía.
Por Don Quiterio
No son frecuentes las ocasiones en que uno puede reconciliarse con el documental aragonés (signifique lo que signifique) dedicado al (sub)género de los artistas plásticos de la tierra (vivos o preferiblemente muertos).
Por Don Quiterio
‘Jota’, de Carlos Saura, renueva su interés ante el ninguneo de los premios del cine aragonés. Signifique lo que signifique lo de “cine aragonés”, sorprende que la película del oscense se fuera de vacío en la sexta gala de los Simón, más del desierto que nunca.