Corresponsales


¿Negociaciones de Paz?


Por Agustín Gavín

     Se dice con sarcasmo que la paz es el espacio de tiempo que hay entre dos guerras. Para llegar a acuerdos de paz, actores de los conflictos y mediadores, recurren a conversaciones, reuniones y firmas de tratados para poner los puntos finales y evitar que los posibles rescoldos de la hoguera vuelvan a prender. Son importantes los lugares donde se hacen las reuniones y se firman los tratados porque generalmente son elegidos por los mismos enemigos o por sus mediadores.


Alemania 2025, la crisis no está en la democracia, sino en la economía.


Por José Antonio Díaz Díaz

     La crisis de la democracia tiene una explicación simplona y por ello inaceptable, para gobernantes y gobernados, el sistema económico. Es como si el médico nos dijera, lo que a usted le está matando es la comida y su forma de vivir.


Argentina: Niños desaparecidos e inseguridad


Por Gloria Cohen

    El sábado 22 de febrero, lamentablemente desapareció un niño de 3 años en Argentina.


Italia: El agudo perfume del pasado


Por José Joaquín Beeme

   Lombardía carece de mar, pero a D’Annunzio la colina boscosa de Castiglione Olona se le antojó isla batida por la tramontana, y la emparentó con la Toscana por su insólita traza renacentista en unos nortes más bien gotizantes.


Ahuehuete: Un símbolo nacional mexicano


Por Emilio Mendoza

     Queridos amigos, en esta ocasión quiero hablarles de un árbol símbolo de México: el ahuehuete.


No nos olvidamos de Haití


Por Agustín Gavín

    Estos días hemos estado hablando con dos cooperantes nicaragüenses que trabajan en Haití y hemos coincidido en que este país desestructurado, por llamarlo de alguna manera, no aparece en ninguna agenda internacional ni para lo bueno ni para lo malo. Ni hay…


Trump no es la causa, es la consecuencia.


Por José Antonio Díaz Díaz

      La infodemia no es un accidente, tampoco una consecuencia, es una causa, diseñada como instrumento para colonizar conciencias y posibilitar los escenarios que demanda el capitalismo en su actual formulación.


El hombre que intentó asesinar al presidente Gustavo Díaz Ordaz


Por Emilio Mendoza

      Queridos amigos lectores, hoy quiero contarles la historia de un hombre que, en febrero de hace 55 años, intentó acabar con la vida del entonces presidente de México, Gustavo Díaz Ordaz.


Más Artículos...