Por Manuel Medrano
Original título de la muestra colectiva que ayer inauguraron en la sala de la Asociación de Artistas Plásticos Goya-Aragón (Avenida Goya nº 87-89, de Zaragoza) tres artistas muy conocidos y miembros de la entidad desde antiguo: José de las Muelas (talla en maderas y bronces fundidos), Miguel Sanza (escultura en piedra y pinturas) y Jesús Guallar (escultura en hierro, combinada a veces con piedra, y móvil).
José de las Muelas, con su total dominio técnico y perfección estética, nos ofrece esculturas de varios tamaños fundamentalmente centradas en la temática musical, y sus obras fundidas en bronce de excelente calidad. Aporta novedades como talla en bajorrelieve o una hoja de árbol de impresionante belleza, como todo lo que hace. No descuida detalles, y su trabajo tiene la misma perfección se mire por donde se mire cada pieza. Ya ha sido protagonista y coprotagonista de este blog en varias ocasiones y lo será más veces, porque además de un auténtico maestro no para de crear.
Miguel Sanza, pintor, escultor, diseñador, fotógrafo y más cosas, ya conocido también de antiguo y presentado en varias ocasiones en este blog, nos ofrece sus trabajos en piedra, sorprendentes tanto por la búsqueda de materiales que generen sensaciones espectaculares como por la elaboración original que hace a partir de ellos. En sus pinturas nos presenta su último estilo, basado en el empleo preponderante de tonos ocres, terrosos, huyendo del efecto colorista. Así que podemos degustar a Sanza en plena evolución sin que haya perdido esa vinculación con lo natural, con lo que emana directamente de la Naturaleza y ésta nos proporciona, que siempre ha caracterizado sus creaciones.
Jesús Guallar, otro habitual de estos pagos digitales, aporta sus trabajos en hierro, con toque de otros materiales, pero además nos presenta una gran instalación que reproduce con enormes dimensiones un móvil de cuna, del que penden esculturas de hierro con forma de animales fantásticos que son también sonajeros. Originalísimo y muy cuidado trabajo que Jesús ha realizado en honor a su nieta, la cual disfrutó mucho del mismo, pero también lo hicimos los adultos, siendo una obra de arte (y de cariño) realmente notable.
El acto inaugural atrajo tanto público que no se cabía en la sala, y hubimos de esperar al final, cuando el personal se fue marchando, para hacer las tomas fotográficas. Buena señal, el arte atrae y, el de calidad, atrae aún más.
Esta exposición, que garantizo que os gustará, puede visitarse hasta el 17 de mayo, de lunes a viernes, de 18 a 21 horas.