Director: Dionisio Sánchez Rodríguez. El Pollo Urbano. Desde 1977 la primera revista de sátira política, información, ocio y cultura . Zaragoza. España. Nº 243. Mayo 2025.
Por Don Quiterio
En la década de 1960 los humoristas incorporaron a su repertorio la boina y las alpargatas, lo que el público conocía como un “matraco aragonés”. O paleto avispado, vaya usted a saber. Se trataba de contar chistes de sal gruesa, exagerando el acento de la tierra.
Uno de los primeros que actuaron de esa guisa fue el humorista Carbonilla, injustamente olvidado, ya que fue brillante su trayectoria. Fernando Esteso lo popularizó a escala nacional a través de televisión, algo que sacaba de quicio al periodista Alfonso Zapater.
Por José Joaquín Beeme
Entre paseo y paseo por Villa Borghese, precedida siempre de imponente perro, Suso Cecchi d’Amico da a la nieta Margherita su única biografía consentida: Historias de cine (manejo la edición Bompiani).
Por Don Quiterio
Si el escritor Marcel Proust logró conjugar el pasado a través de una magdalena en una taza de té, o el periodista A.J. Liebling lo hizo al recrear el olor a cuero de los guantes de los gimnasios de Manhattan, Mirella Abrisqueta…
Por Don Quiterio
La figura de Francisco de Goya y Lucientes ha sido motivo, directa o indirectamente, de varios documentales de reciente producción. Del pintor fuendetodino se conoce casi todo. Hasta que pudo ser homosexual.
Por Don Quiterio
Dicen que la memoria es el consuelo mundano de tanto tiempo encerrado. La memoria se transmite a través de olvidos porque el tiempo deforma los recuerdos.
Por José María Bardavío
Tras la muerte de su esposo y de su hija, Julie intenta suicidarse. Después de su convalecencia intenta librarse de todas las ataduras de su pasado mudándose a un apartamento y deshaciéndose de todas sus anteriores pertenencias.
Por Don Quiterio
La vida también es transitoria. Lo confirma la lista de muertos en general y la de Luis Eduardo Aute en particular. “Era tan tímido”, en palabras de Juan José Millás, “que ha aprovechado este momento para marcharse con discreción”.
Por José Joaquín Beeme
www.fundaciondelgarabato.eu
«La selva tropical está siendo destruida muy rápidamente, con todos esos nuevos virus que van a colonizar el mundo, aniquilando vastos sectores de la población.