Director: Dionisio Sánchez Rodríguez. El Pollo Urbano. Desde 1977 la primera revista de sátira política, información, ocio y cultura . Zaragoza. España. Nº 242. Abril 2025.
Por Eduardo Viñuales
En Aragón hay gentes que cuidan y viven del olivar. Este árbol mediterráneo es parte de la esencia y la biodiversidad de sus paisajes. De las diferentes variedades se extrae un aceite sabroso y saludable. El olivo del Bajo Aragón, del Somontano o de Belchite es un patrimonio vivo donde no faltan tradiciones que han sido heredadas de generaciones pasadas.
Por Eduardo Viñuales
Solencios, que no silencios.Puede que no sepamos que es un “solencio”, que no es lo mismo que un “silencio”.En la Sierra de Guara hay varios de ellos, muy próximos entre sí: el de Morrano, el de Bastarás y el de Santa Cilia.
“Solencio” es el nombre que recibe en la sierra lo que los geólogos llaman a un “trop-plein” o a un “sifón”, es decir, …
Por Eduardo Viñuales Cobos.
Los ojos bien abiertos para presenciar el gran festín de los buitres. Una pitanza de aves carroñeras cerca del Moncayo. Un espectáculo natural de todos los tiempos. Ellos lo reciclan todo. La muerte la convierten en vida, en nueva energía. Nuestro corazón late con fuerza cuando aterrizan mientras aguardamos escondidos.
La Noguerilla, Tarazona, 12 de agosto de 2023.
Por Eduardo Viñuales
Mientras lees estas páginas el otoño despliega su manto de color en los bosques del Moncayo y los Pirineos. Pero en la naturaleza hay más cosas que ver… y que oír. Carlos de Hita, el mejor sonidista de la naturaleza de España, nos presentó hace poco en Zaragoza su libro “Otoño, estación de paso”. Un libro que no sólo se lee, sino que…
Por Eduardo Viñuales Cobos.
Sigue sin materializarse la protección del Anayet y la Canal Roya. Por eso conviene recordar que al sabio geógrafo defensor de las montañas, Eduardo Martínez de Pisón, el PSOE saliente no le entregó el Premio Aragón de Medio Ambiente 2023. Una tarea que debería retomar el nuevo gobierno aragonés de PP-Vox.
Por Eduardo Viñuales Cobos.
Con 51 años sólo querría nuevos paisajes de montaña para mis ojos, para caminar, para sorprenderme a cada paso. El año pasado ascendí hasta la cumbre del Mont Valier (2.838 m), una de las montañas más emblemáticas del Pirineo. ¿Cuántos de vosotros habéis llegado hasta allí? Es una maravilla.
Por Eduardo Viñuales Cobos
Anaya-Touring acaba de publicar mi “Cuaderno de montaña de las Maravillas naturales de los Pirineos”: 45 destinos, excursiones, fotos, acuarelas y múltiples anotaciones como estas cinco que van a continuación:
–Geosmina en el Señorío de…
Por Eduardo Viñuales
Dos naturalistas, por su cuenta y riesgo, deciden analizar la siniestralidad de aves y murciélagos en parques eólicos. Únicamente repasan once molinos, y ni tan siquiera han elegido un entorno realmente salvaje, sino agrícola. Pero las cifras obtenidas y su experiencia en el campo durante un año destapan un escenario preocupante que sirve para demostrar que las “energías limpias” tienen un terrible..