Director: Dionisio Sánchez Rodríguez. El Pollo Urbano. Desde 1977 la primera revista de sátira política, información, ocio y cultura . Zaragoza. España. Nº 242. Abril 2025.
Coordinador: Chusé Aragüés
Iniciamos una nueva ruta senderista señalizada el año pasado, el GR 268 ‘Camino de San Úrbez’, catalogado como Sendero Turístico de Aragón. Partiendo de San Úrbez de Añisclo, recorre los principales lugares urbecianos, (valle de Vio, pueblos de La Solana, ermita de Albella, pueblos de la …
Desde Talamantes (870 m) se baja a cruzar por un pequeño puente el barranco de Valdeherrera. En la otra orilla, se encuentra la fuente del Lugar (870 m), donde se bifurcan el GR 260 y el GR 90.1. Se toma este último, por un camino que sale a mano derecha entre muros de piedra, para continuar hasta…
Justo al lado del casco urbano de Ballobar vienen a unirse las aguas del Alcanadre y del Cinca, río receptor que da nombre a la comarca oscense del Bajo Cinca.
A 86 km de Huesca y 93 de Zaragoza se ubica este municipio en cuyo patrimonio destacan el monumental puente medieval de piedra sobre el Alcanadre, datado hacia el año 1300 y que debió…
Coordinador: Chusé Aragüés
El PR-HU 192 comunica entre sí distintas localidades del municipio de Bielsa, como Javierre, Espierba y el barrio de Las Cortes. A la vez, permite unir, mediante distintos caminos tradicionales de herradura, los valles de Bielsa, Pineta y del río Real.
Coordinador: Chusé Aragüés
El GR 1 Sendero Histórico recorre España de este a oeste, pasando por 7 comunidades autónomas. En Aragón, hoy podemos disfrutar de 5 etapas homologadas como Sendero Turístico de Aragón, 2 que discurren por la provincia de Huesca, con entrada…
Coordinador: Chusé Aragües
El GR 10 es un sendero de Gran Recorrido que discurre entre Valencia y Portugal. En Aragón, este itinerario nos lleva por el Sistema Ibérico, recorriendo el macizo de Javalambre, dónde está el techo de la provincia de Teruel, el Pico Javalambre (2 020 m), y los Montes Universales.
Texto y fotos: Chabier de Jaime Lorén
El río Seco es el afluente más largo del Alfambra. Nace al pie del monte Castelfrío y drena el valle comprendido entre la sierra del Pobo y las lomas de Monteagudo, la cuenca terciaria a mayor altitud de la península…
Coordinador: Chusé Aragüés
La provincia de Zaragoza adentra sus límites hasta los bordes montañosos que enmarcan la gran depresión del Ebro. Entre esas alineaciones está el Moncayo, una “isla” de gran biodiversidad, pero la montaña zaragozana no se agota en este monte mítico…