Director: Dionisio Sánchez Rodríguez. El Pollo Urbano. Desde 1977 la primera revista de sátira política, información, ocio y cultura . Zaragoza. España. Nº 230. Extra Navidad y Año Nuevo
Por Damian R Natalichio
La respuesta corta es sí, se puede reducir el riesgo de padecer cáncer adoptando un estilo de vida saludable. Sin embargo, no se puede evitar al 100%, ya que hay factores de riesgo que no se pueden controlar, como la genética.
Factores de riesgo del cáncer
Los factores de riesgo se pueden…
Por Luis Gareta
Un estudio global confirma, incluso en dosis consideradas “seguras” por los reguladores, que el glifosato causa leucemia y muerte prematura. Como parte de la posible extensión de la aprobación de este herbicida por parte de la UE, este es otro ejemplo de las consecuencias de un modelo…
Por Baltasar Pérez
Unos investigadores han modificado genéticamente un microorganismo marino para que descomponga plástico en agua salada. En concreto, el organismo modificado puede descomponer el tereftalato de polietileno…
Por Jesús Saínz
Un estudio publicado en la revista Epidemiología afirma que en Madrid se aplicó un protocolo de exclusión que no permitió la derivación al hospital de muchos casos que podrían haberse beneficiado de atención hospitalaria.
Por Jesús Sainz
Según el reciente barómetro del Ministerio de Sanidad, los días de espera para Atención Primaria se han duplicado en los últimos 4 años, aumentado de 3,9 a 7,8 días de espera media en el conjunto de las autonomías.
Por Antonio Tausiet
La primera foto, “los pilares de la creación”, es bastante célebre y tiene numerosas versiones.
Por Jesús Sainz
Pese a la condena del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en el 2021 por la política de la Junta de Andalucía de permitir “extracciones desmesuradas de agua subterránea” en Doñana, el PP y Vox han presentado una propuesta de Ley para legalizar a los agricultores que roban el agua.
Por Jesús Sainz
Una estudio realizado por investigadores de la Universidad de Oxford demuestra que la externalización de los servicios sanitarios públicos británicos ha provocado un incremento de la tasa de muertes que podrían haberse evitado.