Director: Dionisio Sánchez Rodríguez. El Pollo Urbano. Desde 1977 la primera revista de sátira política, información, ocio y cultura . Zaragoza. España. Nº 243. Mayo 2025.
Por José Joaquín Beeme
http://blunotes.blogspot.it/
Un pensamiento de Pascal dice que el hombre que se ahoga es más grande que el mar, pues el hombre sabe que se muere, pero el mar no sabe que lo mata. Todos, tarde o temprano, acabaremos convirtiéndonos como ese personaje de Fritz Lang con el destino en contra, igual que en ‘Solo se vive una vez’.
Cuando era crío, allá por la década de 1970, el cine era entretenimiento, diversión y, como manifestaban antiguos compañeros de fatigas, una necesidad. El cine era parte de nuestra vida.
Habrán oído hablar, desocupados lectores, de la famosa respuesta de Zou Enlai. En 1972, recuerda el gran Enric González, Nixon visita Pekín y en una charla informal le pregunta al dirigente chino qué piensa sobre la revolución francesa (sin mayúsculas, por favor). “Es demasiado pronto para valorarla”, responde Enlai.
La película empieza con un festivo apunte de fingida antropología cultural en el que un grupo de indios manhattan despide desde las orillas del Hudson a sus mujeres e hijos embarcados ya en las canoas que les llevarán a las tierras del Norte en donde pasarán el verano evitando el sofocante calor del estío en la isla de Manhattan.
Por José Joaquín Beeme
http://blunotes.blogspot.it/
El Festival de Cine de La Almunia reconoció el trabajo del actor gallego en una edición dedicada al cine comprometido.
Creo que fue Billy Wilder quien dijo aquello de que “los premios son como las hemorroides, antes o después le llegan a todo el mundo”.