Pantallas

Carlos Calvo
Coordinador de la Sección


Coen dixerunt / José Joaquín Beeme

161Coen-BeemeP
Por José Joaquín Beeme
http://blunotes.blogspot.com.es/

    Los Coen han abrazado el manicomio expresivo de Ramón haciendo «películas de locos hechas con locos fotogénicos, es decir, antiguos actores que enloquecieron en medio de las extrañas y violentas aventuras del cine y por causa también del vicio que anda suelto en Cinelandia.»


Los estrenos en los cines: ¿Cómo el pueblo alemán pudo callar ante tantas atrocidades?

161treceminutosP
Por Don Quiterio

    El alemán Oliver Hirschbiegel (Hamburgo, 1957) se da a conocer internacionalmente en 2001 con ‘El experimento’, un filme sofocante, durísimo, que obliga a enfrentarse con la idea de que el ser humano es depredador y cruel por naturaleza.


Desde el diván: ‘Chinatown’ de Roman Polanski

161ChinatownP
Por José María Bardavío 

     El teniente Escobar y su ayudante se esconden dentro de la bañera parapetados tras las medias y otras prendas de señora colgadas en la barra de la cortina.


La ingenua fragancia de Méliès

161MeliesP
Por Carlos Calvo 

    ¿De dónde viene Méliès? ¿Cómo forjó su extraordinario universo? ¿Cuáles fueron sus fuentes de inspiración? Hasta el ocho de mayo, la exposición de Caixaforum Zaragoza, en colaboración con la cinemateca francesa, explica las raíces culturales, estéticas y técnicas del mago francés para demostrar que los orígenes del universo meliesiano se hallan en los propios orígenes cinematográficos.


Solo se vive una vez (23)

PsolosevivePP
Por Don Quiterio

    Para profundizar en las cosas hay que leer y hay que pensar, hay que dejar que se sedimenten los conocimientos y luego someterlos al ejercicio de la crítica.


‘Eduardo Ducay, el cine que siempre estuvo ahí’, documental de Vicky Calavia

160DucayP
Por Don Quiterio 

    A lo largo de mi experiencia como espectador, hay tantas ocasiones para decepcionarse que, a veces, parece increíble que uno vuelva a intentar una y otra vez perseguir ciertos objetivos o, simplemente, mantener ciertas creencias que le muevan hacia adelante.


Cabezones y tamborileros, esmóquines y titiriteros

160GavasaP
Por Don Quiterio

     Parece que la cultura se ha convertido en escaparate, en adorno, en un bien superfluo. Pura entelequia. “Toda la vida de las sociedades en que reinan las condiciones modernas de producción se anuncia como una inmensa acumulación de espectáculos y todo lo que antes era vivido directamente se ha alejado en una representación”. 


Crónica de la décima edición del Festival Internacional de Cine Documental de Navarra, Punto de Vista 2016

B

Por Aitana Enciso Membrado

   Punto de Vista cumplía diez años el pasado Febrero. En mi caso era la primera vez que asistía y estuve en Pamplona, donde tiene lugar, desde el lunes 8 hasta el viernes 12 al mediodía.


Más Artículos...