Exposiciones

Manuel Medrano
Coordinador de la Sección
http://manuelmedrano.wordpress.com


XXVII Salón de Primavera de ADAFA

163AdafaP
Por Manuel Medrano

    Hasta el 31 de mayo se pudo visitar  la hermosa muestra pictórica y escultórica que nos presentan los socios de ADAFA (Asociación de Artistas Figurativos Aragoneses) en la sala de exposiciones del hotel Eurostars Boston (Avenida de las Torres nº 28, de Zaragoza), con motivo del XXVII Salón de Primavera que organiza la entidad.


Exposición “Alegorías del Ebro”, en la AAPGA

163alegoriasP
Por Manuel Medrano

    Hasta el 20 de mayo, de lunes a viernes de 18 a 21 horas, se pudo ver esta muestra realizada con la colaboración de la Confederación Hidrográfica del Ebro, en la sala de la Asociación de Artistas Plásticos Goya-Aragón (Avenida Goya nº 87-89, de Zaragoza).


Teresa Ramón expone en la Galería Kafell

162TeresaRamonP
Por Manuel Medrano

    Hasta el día 10 de mayo,  pueden visitar una amplia muestra de la veterana artista altoaragonesa Teresa Ramón (Premio Aragón-Goya 2015) en la Galería Kafell (c/ Mario Lasala Valdés nº 8, de Zaragoza), formada por más de 50 obras creadas entre 1989 y 2015.


El artista publicado: Ignacio Mayayo III

160Mayayo1P
Por Mirinda Blasques

    Continuamos con esta página gracias a la generosidad del amigo, artista y fundador del Pollo Urbano Ignacio Mayayo, para seguir dando  a conocer apuntes,  bocetos y obras que el genial pintor está dando  a conocer a sus fieles e innumerables admiradores. ¡Disfruten con sus impresionantes  trazos!


“De – memoria”, exposición pictórica de Concha Ruesga

162ConchaP
Por Manuel Merdrano

    El 7 de abril inauguró Concha Ruesga la muestra De – memoria en la Galería de Arte Pilar Ginés (c/ Santiago nº 5 -Pasaje Ciclón- entresuelo, de Zaragoza), que podrán visitar hasta el 6 de mayo, de martes a sábado de 12 a 14 y de 18’30 a 20’30 horas.


Le Freak: Una historia electrográfica.

162-foto cabecera articuloP

Por José Luis Lomillos

       Dejando atrás al matemático, físico e inventor Augusto Righi que en 1905 denominó electro-radiografías a las imágenes impresas obtenidas con uno de sus aparatos y a Paul Seleny  que en 1920 realizó una serie de imágenes reveladas y fijadas con selenio nos encontramos en los 60’s con el pintor y grabador Rupert Rosenkranz creador del término electrografía para algunas de sus obras.


El Rincón del Arte de la Lobera se inaugura con una exposición de Damace

162DamaceP
Por Eugenio Mateo

    El pintor zaragozano DAMACE expone en estos días en el Rincón del arte de La Lobera. Con «TRÁNSITOS Y ESCAPES»  se inicia una programación que pretende simplemente seguir la tendencia, en boga desde hace mucho tiempo, de mostrar arte en los establecimientos hosteleros. 


Cinemagrafías(*) de Manuel Lorenzo: Los cofrades del silencio

PLorenzoManuel1P
Fotografías: Manuel Lorenzo
Texto: Martín Ballonga

    Terminó la semana santa pero la cofradía de las siete palabras sigue golpeando el bombo y el tambor. Se ha perdido. No sabe volver a su lugar de recogimiento. Como cualquier patrulla perdida fordiana, los cofrades –pecadores o no pecadores- siguen a lo suyo.


Más Artículos...