Pantallas

Carlos Calvo
Coordinador de la Sección


El patrullero de la filmo: Más Fernán-Gómez, festival de Zaragoza y el camarada Khutsiyev

149Victor_EriceP
Por Don Quiterio

     Continúa el ciclo dedicado a Fernando Fernán-Gómez con la programación de cuatro películas interpretadas por él y otras cuatro también dirigidas. ‘El inquilino’, realizada en 1957 por José Antonio Nieves Conde, relata el desalojo por derribo de un matrimonio con cuatro hijos en su piso de un barrio popular madrileño. De la noche a la mañana, la modesta familia se ve en la calle.


‘Naturaleza muerta’, mediometraje de José Manuel Fandos y Javier Estella

149NaturalezaP
Por Don Quiterio

    La aproximación del cine a la pintura y a los pintores, cuando es valiente y ha de merecer la pena, a menudo juega a convertir en cine la materia última de la que está hecha la pintura. En ese marco aspira a inscribirse el mediometraje ‘Naturaleza muerta’ (2014), de José Manuel Fandos y Javier Estella, dos realizadores aragoneses de larga y competente trayectoria que ahora se sumergen en el universo pictórico del zaragozano Eduardo Laborda.


Medalla de oro para un músico de cine

149AntonGAbril
Por Don Quiterio

     Alguien dijo que “sin música la vida sería un error”. La música es un relato y, como tal, es deudora del tiempo de su historia, o sea, del presente, de su propia historicidad. Tenemos que seguir considerando el arte y la cultura desde una perspectiva humanística e histórica.


Solo se vive una vez (12)

PsoloseviveP
Por Don Quiterio

      Los intérpretes del cine solo mueren por las exigencias del guion. Como en la ficción cinematográfica, también mueren en la vida real, aunque perduran en esa memoria del espectador que se ha forjado a base de secuencias visuales, de expresiones dramáticas o de apreciaciones subjetivas que se renuevan en las fotos o en las imágenes de las películas, ya sea con la etiqueta de belleza física o el erotismo, con la aplastante presencia de su personalidad o incluso con el acierto de una frase, un gesto o una mirada.


Los estrenos en los cines: Buñuel, una pasión china

148cine-Estrenos-Black_Coal,_Thin_Ice_Poster
Por Don Quiterio

       “Buñuel es el más grande de todos. Está en cada plano de mis películas aunque yo no quiera. Su cine es como el jazz: más complejo, más turbio, más difícil que el rocanrol, melodías de ganadores.


Desde el diván: «Cría cuervos», de Carlos Saura

148cria-cuervos
Por José María Bardavio

   Paulina está desnudando a Maite, la pequeña de sus tres sobrinas, en el cuarto de baño:


La Magdalena y el gallo que no canta

148cine-Magdalenap
Por Don Quiterio

    Al final de la calle Mayor (decumano romano) nos encontramos con la iglesia, de carácter mudéjar, Santa María Magdalena, de la que toma el nombre la plaza.


Animada Resistencia

Por José Joaquín Beeme 
http://blunotes.blogspot.it/

    Ahí va uno de los míos. Simone Massi, valeroso animador marquesano, que con sus carboncillos, ceras, pasteles, tintas, excava miles de dibujos para, fotografiados uno a uno, sugerir el movimiento en el arco de 2-4 minutos (una vez llegó a los once: un exceso).


Más Artículos...