Naturaleza Reportajes


‘Nuestros amantes’, largometraje de Miguel Ángel Lamata

164nuestrosamantesP
Por Don Quiterio

    El jesuita Baltasar Gracián advertía en ‘El arte de la prudencia’ que no era bueno crear demasiadas expectativas, porque la esperanza es la gran falsificadora de la verdad, así que había que corregirla con la cordura y procurar que la satisfacción fuera superior al deseo.


Avalancha de festivales

164FestivalHuescaP
Por Don Quiterio

  Las bicicletas, ya lo contó hace más de cuarenta años Fernando Fernán-Gómez, son para el verano. También los festivales cinematográficos parecen tener un hueco prioritario en la canícula. El cine es ocio, diversión, pero también compromiso y un instrumento para la sensibilización.


Tardes de Cine-Concierto en Harinera ZGZ

164tardesP
Por Marisa Clarisa

   Pantalla H y las Jornadas de Cine Mudo de Uncastillo presentan: A la manera de las proyecciones que se realizaban durante la era muda, como en los cinéma-concerts,  acompañaremos  con  música en directo las distintas películas que veremos.


Los estrenos en los cines: Napoleón, el fantasma

164francofoniaP
Por Don Quiterio 

  “Es importante recordar nuestro modo de actuar hace setenta y cinco años, cuando había fuego en Europa, porque así, tal vez, aprendamos cómo apagar el fuego. Soy consciente, sin embargo, de que la gente casi nunca es capaz de evitar las guerras.


Solo se vive una vez (26): Luis García-Abrines

PsolosevivePP
Por Don Quiterio 

  David Hume escribe en sus días finales: “No puedo fingir que no tengo miedo. Pero el sentimiento que predomina en mí es la gratitud. He amado y he sido amado. He recibido mucho y he dado algo a cambio. He leído, y viajado, y pensado, y escrito”.


La Memoria

164memoryP
Por Jesús Sáinz     

   Todo el mundo sabe lo que es la memoria, pero no sabemos casi nada de los mecanismos que la generan, la mantienen y hacen que se pierda.La memoria se define como los procesos mediante los cuales se codifica la información, se almacena y se recupera.


Recorriendo Benalauría (Serranía de Ronda)

164BenalauriaP
Fotografías: D.S.

     La historia de este pueblo se remonta a la invasión musulmana pues no existen datos, ni restos que avalen la existencia de algún asentamiento en la época antigua. Sabemos que la presencia romana se fundamenta en este valle a través de la vía Genal-Turón, que desde Gibraltar alcanzaba hasta el interior de las planicies rondeñas…..


El pozo de los Aines

164AinesP
Fotografias: Luis Antonio Mena Burillo

    «El Pozo de los Aines es una dolina formada por el hundimiento de estratos calizos y yesosos, debido a la acción de las aguas subterráneas.  En opinión del Dr. Francisco Pellicer, profesor de Geografía Física de la Facultad de Filosofía y Letras de Zaragoza, el pozo se formó no hace mucho tiempo, geológicamente hablando, posiblemente en la baja Edad Media. 


Más Artículos...