Pantallas

Carlos Calvo
Coordinador de la Sección


‘Pertegaz, el hombre que vistió a los cisnes’, documental de Gemma Soriano

147Cine-PertegazP
Por Don Quiterio

“Viste vulgar y solo verán el vestido, viste elegante y verán a la mujer”, dijo no sé quién. ‘Pertegaz, el hombre que vistió a los cisnes’ (2014), dirigido por Gemma Soriano y con guion de Joan Albert Planell, viste bien, no es un mero reportaje al uso y trasciende los malos modos televisivos hacia el documental como dios manda, cinematográfico, elegante, con honestidad y sobriedad.


Citas con Uncastillo, Calanda, Ascaso, Benasque, Tarazona, Broto,Sariñena,Javierrelatre,Ayerbe…

147CienFestivales-AscasoP
Por Don Quiterio

Festivaleros y fiesteros. Terminó el verano y los aragoneses se metieron de lleno en un movimiento continuo, en un frenesí festivo. Por todas partes de la comunidad se celebraron festivales de todas clases: de cine, de teatro, de jazz, de rock, de música clásica, de cantos y polifonías… de todo.


El patrullero de la filmo: Los herederos de Ingmar y la silla de Fernando (no confundir con la silla de Wallovits, rodada ese mismo año)

147Cine-bergmanP
Por Don Quiterio

La filmoteca zaragozana abre su nueve temporada con el inicio de dos interesantes ciclos, uno dedicado al cine sueco, con recientes producciones que suponen auténticos estrenos, y otro dedicado al actor y director Fernando Fernán-Gómez, uno de los grandes de la industria cinematográfica española –aunque nacido en Lima, durante una gira latinoamericana de su madre, Carola Fernández Gómez-, además de novelista, poeta, articulista o autor teatral.


 Solo se vive una vez (10)

PsoloseviveP
Por Don Quiterio

La muerte de los mitos tiene el pronto jodido de regresar los recuerdos. Acaso por eso también se justifican, porque detienen aquella otra parte de la vida que un día se piró pero queda flotando en ellos: legendaria, como un sueño de fuego que aún nos llena los zapatos.


Cada minuto cuenta

146Imagen-animada-Operador-de-camara-05
Por Don Quiterio

     El cortometraje, un género en sí mismo, es utilizado por los nuevos y jóvenes realizadores como tarjeta de presentación en busca de mayores y más ambiciosos retos.


Un giro necesario al festival oscense

146film-festival-cartelP
Por Don Quiterio

     Ya di cuenta en anteriores entregas, con los consiguientes enfandos de sus responsables, de la dinámica errónea por la que caminaba el festival oscence de cine. Un certamen que nació hace cuarenta y dos años de la mano de José María Escriche y que en los últimos tiempos se encontraba en un callejón sin salida, en un proceso de transición marcado por una evidente inestabilidad.


Los estrenos en los cines: Jarmusch y el vampiro roquero

146Solo los amantes
Por Don Quiterio

     Antes, cuando se podía ir al cine varias veces al mes, las colas se alargaban y podían dar la vuelta a la calle. Si quedabas con una amiga para ver una película y llegabas antes te adelantabas para comprar las dos entradas. Ahora, para pagar las dos entradas, igual tienes que pedir con anterioridad una hipoteca.


Desde el diván: «El soplo al corazón», de Louis Malle

146SoploP
Por José María Bardavío

       La madre de Laurent, Clara “Rizzo” Chevalier (Lea Massari), es una señora muy liberal (la película transcurre en 1954), permitiendo que el flujo de lo sensual discurra entre ella y sus tres hijos sin censura. Ambientes,  situaciones y contextos que en otros lugares provocarían escándalo. 


Más Artículos...