Pantallas

Carlos Calvo
Coordinador de la Sección


‘Cano, de profesión incierta’, documental de Emilio Casanova

157CasanovaP
Por Don Quiterio

     Después de Goya, Buñuel. Goya es el pintor de la corte. Buñuel se exilia. Tampoco es cuestión de ponerse estupendo, o espléndido, aunque venga. Recuerda Hilario J. Rodríguez, en su personal y reciente ‘Perder ciudades’, lo que dice Gene Hackman en ‘La noche se mueve’: “Ver una película de Eric Rohmer es como ver crecer una planta”.


‘El viaje de las reinas’, documental de Patricia Roda

Plantilla by Pixartprinting

Por Don Quiterio

    Ana Marín, Nuria Herreros, Amor Pérez, Marisa Nolla, Laura Plano, Luisa Peralta, Carmen Marín, Marilés Gil, Inma Chopo, Minerva Arbués, Amparo Luberto e Inma Oliver son el grupo de actrices profesionales de diferentes edades que se unen para llevar a cabo el montaje teatral ‘Reinas’, cuya dramaturgia corre a cargo de Susana Martínez y Eva Hinojosa, bajo la dirección general de Blanca Resano.


Vida, hayla

157Marcianito-BeemeP
Por José Joaquín Beeme
http://blunotes.blogspot.it/

       Aquel visionario que había sentado las bases de la moderna SciFi, con su escuela y su secuela, vuelve al espacio amado no ya en busca de seres más o menos viscosos o distópicos, sino en plan realista, crudo, visceral.


Desde el diván: ‘Danzad, danzad, malditos’

157DanzadP
Por José María Bardavío

        Para filmar esta película Sydney Pollack reconstruyó un famoso salón de baile en Santa Mónica, entonces un pueblecito a una hora en coche de Los Angeles, ahora una conurbación de la gran ciudad. El edificio original fue levantado en los años veinte (lo destruyó un incendio en 1963) y se hizo famoso por albergar por primera vez en la historia un dance-marathon. La película se sitúa a principios de los  años  treinta, cuando la Great Depresion (1929-34), asolaba el país.


El patrullero de la filmo: Quinn, instinto y reflexión

157anthony-quinnP
Por Don Quiterio

     Con ‘La strada’ (Federico Fellini, 1954), compleja y conmovedora película italiana, pese a diversas limitaciones debidas a su excesivo idealismo, inicia la filmoteca de Zaragoza un ciclo dedicado al actor Anthony Quinn con ocasión del centenario de su nacimiento.


Los estrenos en los cines: El fallido regreso de Amenábar

157regresionP
Por Don Quiterio

    Como las salchichas (¿producirán cáncer?), hay películas que dejan de inspirar respeto a medida que sabes cómo están hechas.


Solo se vive una vez (19)

PsolosevivePP
Por Don Quiterio 

    Morir no es agradable, qué duda cabe, pero lo realmente malo es asumir la jugarreta de que no muera el mundo entero con nosotros. No hay derecho que unos estén tiesos mientras hay por ahí un montón de gente que sigue viva como si nada, de un modo casi ofensivo, sin darle mayor importancia al prodigio efímero de respirar.


Los géneros cinematográficos en las jornadas mudas de Uncastillo

156UncastilloP
Por Don Quiterio

     Una piedra es una piedra. De eso saben mucho los uncastilleros y los de las jornadas mudas del lugar, con ese galardón que representa la bocina del hermano mudo de los hermanos Marx. Uncastillo, el hermoso pueblo de las piedras, celebró, un año más -y van quince-, esa muestra con acompañamiento musical en directo.


Más Artículos...