Director: Dionisio Sánchez Rodríguez. El Pollo Urbano. Desde 1977 la primera revista de sátira política, información, ocio y cultura . Zaragoza. España. Nº 245. Extra Verano 2025.
Por Don Quiterio
La fatal conjunción entre las grandes corporaciones y la burocracia del estado convierte la vida de los ciudadanos en un infierno que ni siquiera el ingenuo Kafka habría llegado a imaginar.
Por Jorge Heredia y David Bragg
Spawn Comedy es un proyecto que nace de la idea de dos actores con intereses comunes. Hemos creado un canal de YouTube de entretenimiento, en el que predomina la locura. Somos Jorge Heredia y David Bragg (que también formamos parte de la compañía teatral Clásicos Luna).
Por Don Quiterio
Circos aparte, uno de los momentos más surrealistas que he visto en una sala de cine –¡y eso que he visto (y padecido)!- fue cuando Perico Fernández, al ver a Franco en la pantalla, se levantó de la butaca a mitad de función y soltó, voz en grito, ante la estupefacción de los espectadores: “Este sí que fue un gran hombre; con él se arreglaría España”.
Por Redacción
El Área de Cultura del Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social de la Universidad de Zaragoza, con la colaboración de CineMaremagnum, convoca el XVI Certamen Internacional Videominuto que se regirá por las siguientes bases:
Por Don Quiterio
Ya desde su cortometraje documental ‘Flamenco’ (1955), a Carlos Saura (Huesca, 1932) le debemos mucho cine y algunas películas. Su obsesión es mirarlo todo. De ahí ese punto de misterio. Y así le han salido películas como ‘Los golfos’ (1959), ‘La caza’ (1965), ‘Peppermint frappé’ (1967), ‘La madriguera’ (1969)…
Por Don Quiterio
La obsesión de un joven realizador aragonés por conseguir llegar a su soñado festival cinematográfico local es el argumento del que se ha valido Maxi Campo (Huesca, 1975) para elaborar ‘El director maldito’ (2016), una suerte de falso documental que homenajea a los que luchan por un sueño.
Por Don Quiterio
Finalizan los ciclos dedicados al cine contemporáneo de Corea del sur, a Miguel de Cervantes y a William Shakespeare, y se inicia un pequeño homenaje a la figura del escritor, crítico y actor zaragozano Manuel Rotellar (1923-1984), dentro de la programación de Proyectaragón.
Por José Joaquín Beeme
Todo el peliculario de Tim Burton es un esfuerzo por demostrar al mundo su peculiaridad, su excepción de tipo raro. A su misma estirpe pertenecen Vincent, Frankenweenie, Pee-wee, Bitelchús, Bruce Wayne, Eduardo Manostijeras, Jack Skeleton, Ed Wood, James Trotter, Ichabod Crane, Edward Bloom, Willy Wonka, Victor van Dort, Sweeney Todd, Alicia, Barnabas Collins y, nueva entrada, Jake Portman.