Director: Dionisio Sánchez Rodríguez. El Pollo Urbano. Desde 1977 la primera revista de sátira política, información, ocio y cultura . Zaragoza. España. Nº 243. Mayo 2025.
Por Agustín Gavín Blasco
Nuestros amigos nos llevaron a cenar una pizza a un barco restaurante atracado sobre el Danubio. Nunca habíamos visto una pizza cuya base fueran espaguetis entrelazados pero estaba muy buena, la habían improvisado cuando escaseaba la levadura para hacer pan.
Por Eugenio Mateo
Una vetusta estación, una pujante industria maderera, un rio ensimismado en el paisaje, un pueblo dormido. Sobre todos, el tajo omnipresente desde el confín de los milenios.
Por Marshall
El río Jalón es el afluente más caudaloso de la margen derecha del Ebro.
Es un río que riega miles de hectáreas de cultivos, que alimenta industrias, que da de beber a poblaciones.
Por Juan Crespo
Esta investigación se ha basado en los documentos históricos de los siglos XVIII y XIX que tratan sobre el lugar de Farlete y que están conservados en el Archivo Diocesano de Zaragoza[1].
Por Alberto Delso
La “España vaciada” llenó Madrid para exigir un pacto de Estado contra la despoblación y soluciones urgentes a unos políticos que se olvidan si no hay elecciones. Los sorianos, con camisetas blancas, encabezamos la manifestación el domingo día 31 por la Castellana de Madrid en ‘La Revuelta de la España Vaciada’, que organizan las plataformas Soria Ya y Teruel Existe.
Por Pablo Rico
El Templo del Pabellón de Oro (Kinkaku-ji) es el nombre popular del Rokuon-ji (Templo del jardín de los ciervos) en Kioto. Originalmente, fue construido en 1397 como villa de recreo y descanso del shōgun Ashikaga Yoshimitsu (1358-1408).
Nuestra historia
Los autores mejor fundamentados, datan la fundación de nuestro monasterio no mucho más tarde, en 1134, durante el reinado de García Ramírez en Pamplona y Navarra, quién hizo donación del término de Oliva, Castelmunio y de la villa de Encisa, al abad de Scala Dei para la instalación del mismo.
Por Pablo Rico
Descubrí la ciudad de Nara en mi primer viaje a Japón en 1984. Es una de mis ciudades favoritas no sólo de Japón sino del entero “mundo mundial” y la he visitado en numerosas ocasiones desde aquella primera vez, la última en 2009.