Por Manuel Medrano
Ayer se inauguró en la sala de la Asociación de Artistas Plásticos Goya-Aragón (Avenida Goya nº 87-89, de Zaragoza) una magnífica muestra artística en la que han participado 28 creadores pertenecientes a la entidad, en una nueva demostración de la capacidad que la AAPGA tiene para organizar colectivas, al contar entre sus miembros con muchos artistas de altísima calidad. Por cierto, aragoneses o residentes en Aragón, por si alguien lo ha olvidado.
Integran la exposición obras de Isabel Falcón, José de las Muelas, María José Jiménez Usán, Julia Reig, Juan Carlos Laporta, Miguel Ángel Arrudi, Miguel Sanza, José Antonio Amate, Blanca García Guerrero, Carmen Santaliestra, Carlos J. Celma, DAMACE (David Martín Cereza), Eduardo Gimeno Wallace, Paco López Francés, Francisco Marco, Fernando Román, Isabel Enguita, Montse Donoso, Sonia Abraín, Teresa Elizalde, Emilio Gazo, Mariaje García Julián, Blas Laborda, Carmen Mainar, Alejo Anadón, Antonio Rojo, Fernando Clavo y Mariela García Vives.
El título de la muestra, “Proyecto EVA”, hace referencia al motivo de la misma, la celebración del Día Internacional de la Mujer, evento memorable que cuenta con más de un siglo de antigüedad, pues se inició en 1911 en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza. Mujeres trabajadoras, mujeres madres, mujeres que integran y unen. La prueba está en la exposición, donde hay obras de hombres y de mujeres alusivas al tema propuesto.
Al acto inaugural asistieron buena parte de los artistas participantes, así como otros destacados creadores y personas del mundo de la cultura. Pues allí estuvieron Salvador Dastis, Lourdes Gracia, Cristina Beltrán, Eugenio Mateo, Mariano Viejo, Paco Rallo, Manuel Pérez-Lizano, Berta Lombán, Gabriel Rodríguez y otros muchos, ya desde el principio, a lo que se sumó el habitual goteo de asistentes a partir de las 20 horas.
En las intervenciones de inauguración, la Presidenta de la AAPGA, Mariela García Vives, incidió especialmente en el significado de la celebración del Día Internacional de la Mujer y sus implicaciones hoy día, y la Secretaria de la entidad, María Antonia Díaz Sanz, expuso lo que ya está afectando el crítico estado de cosas que vivimos a la situación de la mujer, lo cual puede hacer peligrar avances sociales conquistados por las mujeres y, también, perjudicarles en el aspecto laboral y económico de forma muy especial. Dos bellos y breves discursos sociales que fueron directos al núcleo de los graves riesgos que se avecinan y que llevan a concluir que no debemos bajar la guardia, sino todo lo contrario. Estaremos alerta.
Evidentemente, se eligió realizar la presentación de la muestra el día 9 de marzo para que no coincidiese con los muchos actos programados en el Día Internacional de la Mujer, que se celebró el día 8.
La muestra se pudo ver hasta el 29 de Marzo