
Por Manuel Medrano
La apertura de la exposición tuvo lugar el pasado día 23, con una numerosa asistencia de público.
Bajo el título general de “El flautista de Hamelín” se presentan obras de ambos artistas, diferentes en concepción y estética pero quizá no tanto en enfoque y, en todo caso, muy sugerentes.
Paco aprovecha juguetes, libros antiguos, payasos, recortables, dibujos, referencias a cuentos tradicionales, etc., para generar composiciones en las cuales un cierto halo de encantamiento se traslada al espectador.
Steve representa en sus dibujos y en sus modelados de cartón, resina y acrílico, niños tristes, aislados, ensimismados, con la voluntad robada por el flautista, sea éste quien sea en la actualidad.
No vamos a comentar el curriculum de ninguno de los dos, porque es suficientemente conocido y muy extenso, y quien quiera saber más puede pulsar en los enlaces a sus respectivos lugares en Internet. Sí cabe decir que es una exposición diferente, con un atractivo apreciable a primera vista, de dos artistas que han combinado muy bien sus creaciones en torno a un tema nada lúdico, como es la leyenda que nos fue transmitida por los hermanos Grimm en forma de fábula.
La muestra puede visitarse en la Galería A del Arte (c/ Fita nº 19, de Zaragoza) hasta el día 20 de abril, de martes a sábado, de 10’30 a 13’30 y de 17 a 21 horas.