Director: Dionisio Sánchez Rodríguez. El Pollo Urbano. Desde 1977 la primera revista de sátira política, información, ocio y cultura . Zaragoza. España. Nº 245. Extra Verano 2025.
Por José Joaquín Beeme
http://blunotes.blogspot.it/
¿Qué viejo aficionado al cine español podría olvidar a la cupletista y tonadillera Lolita Sevilla que entona, entre Pepe Isbert y Manolo Morán, la canción más conocida de la filmografía de Berlanga?
No todos los silencios son iguales. O, por decirlo más bellamente, no todos callan lo mismo. Un silencio puede valer una fortuna, porque tal vez sea la posibilidad creativa por antonomasia. También puede ser otra cosa, una prueba de disolución de todo.
Sigo convencido de la necesidad de recuperar el hábito de ver y oír los relatos audiovisuales en el cine como si se tratara de una acción directa. La experiencia cinematográfica es una experiencia colectiva y, al mismo tiempo, íntima, individual.
Aquí os informamos de la Agenda prevista por la FNAC de la Plaza de España referida a las proyecciones de cine:
La aproximación del cine a la pintura y a los pintores, cuando es valiente y ha de merecer la pena, a menudo juega a convertir en cine la materia última de la que está hecha la pintura.
El otro día preparé un bizcocho de postre. Mientras mezclaba los ingredientes, me di cuenta de que no es posible hacer el bizcocho sin huevos. O, mejor dicho, sin romper huevos. Dejé la cocina hecha un desmadre, pero mereció la pena: el producto final estaba delicioso.
Solo se vive una vez, efectivamente, y la gente relacionada con el cine bien podría referirse a la cámara en estos términos, acaso extravagantes, acaso ingeniosos, antes de decir adiós a este mundo que conocemos: ¿Está preparada la cámara ardiente?