Director: Dionisio Sánchez Rodríguez. El Pollo Urbano. Desde 1977 la primera revista de sátira política, información, ocio y cultura . Zaragoza. España. Nº 242. Abril 2025.
Por Eduardo Viñuales
Uno de los animales más fáciles de observar en la Canal Roya y el Anayet es el rebeco o gamuza, el llamado “sarrio” por las gentes del Alto Aragón. Amparados por la protección del vecino Parque Nacional de los Pirineos de Francia, a veces estos mamíferos herbívoros se suelen mostrar cercanos y muy confiados. Son unos hábiles escaladores de pendientes y escarpas rocosas.
Por Eduardo Viñuales
El Gobierno de Aragón y la Diputación de Huesca van a invertir 26’4 millones de euros en unir las estaciones de esquí destruyendo el rico patrimonio natural del valle pirenaico de Canal Roya. Lo mejor frente a esta amenaza es repasar los altísimos valores ecológicos del macizo del Anayet que debería ser declarado urgentemente Parque Natural.
Por Eduardo Martínez de Pisón.
Nunca pensé que tuviera que escribir a favor del estado natural de la Canal Roya. Creía con ingenuidad que sus calidades, tan evidentes, la hacían inviolable, que cualquiera con un mínimo de amor a la montaña, de conocimiento, sensibiliad y respeto, la admiraría y protegería. Pero mi confianza en quienes planean los destinos…
Por Eduardo Viñuales
Este escrito es un canto a los caminos, a los senderos que paso a paso, poco a poco, nos adentran en la Naturaleza salvaje.
Un texto extraído de mi reciente libro «Rutas a parajes idílicos del Pirineo Central» (Sua Edizioak, 2022), donde se describe el Camino de las…
Por Eduardo Viñuales Cobos.
Vive en el agua de las balsas, tiene tres ojos, sus huevos aguantan largos periodos de sequía y lleva en La Tierra 220 millones de años. Su aspecto nos recuerda al de los trilobites fósiles. Las lagunas temporales y balsas de los Monegros…
Por Perico Liso
El pasado verano tuvo lugar en el El Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza (MCNUZ) la presentación del libro ” Rutas a parajes idílicos…
Por Eduardo Viñuales
Los Ojos de Pontil, en Rueda de Jalón, son un humedal de aguas turquesas que a buen seguro nos fascinará. Este oasis natural, situado entre estepas y campos de frutales de la vega del Jalón, alberga una rica y variada fauna y flora. ¡Sorprendente!
Por Eva Cajigas
Tener una huerta en casa se ha convertido en parte de la nueva normalidad, pero no es algo que se haya inventado ahora, décadas atrás, nuestros abuelos, solían cultivar sus propios alimentos. Hoy día, la huerta familiar se ha modificado estructuralmente…