Letras

Jesús Soria Caro
Coordinador de la Sección

 


Romance del rodillo (I)

165romancep 
 
Siguiendo la vieja tradición española de este género, Gonzalo Del Campo nos trae hasta estas páginas un extensísimo Cancionero  que abarca nuestra historia sociopolítica desde 2011   hasta 2015.  ¡Enhorabuena por el esfuerzo y que lo disfruten nuestros lectores!


Nuevos poemas de Erasmo Nava Espíritu

156erasmonavap

     Del libro: «Pasos que rompen la memoria de los años», de Erasmo Nava Espíritu, Altres Costa-Amic Editores.


Garabato

165garabatop
Por Francisco Calvo Serraller

   Etimológicamente, el término castellano “garabato” tiene un origen confuso, que quizá se remonta a la palabra prerromana “carba”, que significa rama o arbusto.


Colchón de púas: «El perro Paco»

165el-perro-paco10-en-la-puerta-de-alcalc3a1
Por Javier Barreiro

   Me cuentan que en el programa de Radio Nacional del sábado pasado “No es un día cualquiera”, tan bien conducido por Pepa Fernández, su colaboradora, Nieves Concostrina, en su sección “El acabose”, donde cuenta sabrosas historias relacionadas con la muerte y sus entornos, se refirió al perro Paco. Alguien la debió de confundir y afirmó que este increíble animal fue corneado por un toro.


Crónica de un recital: «Poesía en voz alta» en amigos del libro

165vozp
Por Eugenio Mateo

     Amigos del Libro trabaja desde la humildad por la cultura y a lo largo de su programación en la Biblioteca de Aragón abre su foro a los protagonistas que hacen posible la literatura y el libro.


Miguel Labordeta: Obra publicada

164LabordetaP
Por Jesús Soria Caro

            Antonio Pérez Lasheras y Alfredo Saldaña reúnen en Obra publicada toda la creación literaria y crítico-ensayística de Miguel Labordeta. Es interesante el estudio introductorio que recorre aspectos biográfico-existenciales, así como claves del universo interno del poeta y del correlato que su mirada personal, herida con la realidad deformadora de lo que sucedió frente a la poesía de lo que debería haber sido la vida…


Como unas hojas olvidadas en un cajón de agua

164JavierSanzP
Por Alfredo Saldaña

     Nos encontramos ante un libro que provoca un cierto desasosiego, un considerable malestar, hechos que en todo caso han de verse no como rasgos negativos sino como síntomas de una escritura que ha decidido ubicarse sobre el inquietante filo de la navaja, al borde de un abismo en cuyo fondo se suscitan las cuestiones esenciales, esas que de verdad importan.


¿Somos así?

159liberataP
Por Liberata


Más Artículos...