Gastronomía

Ignacio Cristóbal
Coordinador de la Sección


Nuevo en el mercado: El «garbanzo pollero soriano»

147FuentesaucoP
Por Perico Liso

 

    No hay nada más extraordinario para un «gourmet» que la aparición en el mercado de un producto gastronómico de características extraordinarias. Tal es el caso del nacimiento del «garbanzo pollero soriano» que pronto tendrá denominación de origen.


Restaurante El Pollo: Melón con ternasco explosivo

147yusP
Por  Miguel Yus

( Chef con tres estrellas michelón)

     El restaurante el Pollo inicia la temporada ofreciéndoos la receta que va a triunfar estas fiestas del Pilar.


Gazpacho

137gazpachop
Por Miguel Mendo

    Llegó el verano, el tórrido calor, “El pollo urbano” cierra por vacaciones y, por fin, es el momento de prepararse unos refrescantes gazpachos. El gazpacho tradicional es, sin lugar a dudas, el plato estrella de la gastronomía mediterránea para hacer frente a la canícula estival.


Rumanía: El «Mici» o «Mititei»

146corresposalesRumania00P
Por Mihaela R.

    Uno de los platos típicos de Rumanía son los “mici” o  también llamados“mititei”, son como una especie de hamburguesas redondas o salchichas sin piel. Las mititei han estado asociadas a la gastronomía rumana desde 1865.


Carrilleras de bacalao a la vasca con gambas

145carrillerasP
Por Miguel Mendo

  Para algunos cocineros, (entre los que me incluyo),  las carrilleras son una de las partes del bacalao más jugosas y ricas, incluso más que las cocochas. Son los «mofletes» de las bacaladas, unos trocitos redondeados que tienen mucha gelatina, lo que favorece la ligazón del plato.


Raclette de chuletón de vaca vieja

 144RacletP
Por Luis Antonio Berdejo

       Aunque tiene su origen en los cantones suizos, la raclette cuenta cada día cuenta con más adeptos en España. En esta ocasión nuestros amigos prepararon una Raclette con chuletón de vaca vieja y tiras de pimiento verde, tomate, berenjena y calabacin bajo unas lonchas de queso de Oka.


Empieza la temporada micológica 2014: Higrophorus Marzuolus

144MarzuolusP
Por Eugenio Mateo

     Los miembros de la Asociación Micológica de Ayerbe atendimos la propuesta del presidente, Emilio Ubieto, para tirarnos al monte en la primera salida micológica del año. Los marzuolus eran el objetivo de nuestro estudio de campo y mientras el microbús ascendía la siempre interesante conversación con Emilio acortó el trayecto.


Pasteles de hojaldre con nata y almendras

143hojaldreP
Por Miguel Mendo

     El hojaldre es una masa crujiente traída a Europa por los árabes, aunque su origen es anterior, pudiendo encontrarse referencias a pastas y masas hojaldradas en la Grecia y Roma clásicas. Se elabora con harina, grasa (mantequilla, manteca de cerdo o margarina), agua y sal.


Más Artículos...