Director: Dionisio Sánchez Rodríguez. El Pollo Urbano. Desde 1977 la primera revista de sátira política, información, ocio y cultura . Zaragoza. España. Nº 245. Extra Verano 2025.
Un programa radiofónico sin igual dedicado a los amantes de la Canción Ranchera. En esta programa, Sánchez nos va a dar a conocer un buen grupo de conjuntos que hacían música en San Antonio en los años 50.Comienza el recorrido con en Conjunto Topo chico y acaba con Los Montañeses del Álamo ¡Simplemente genial!
Por D.S.
Continuamos con este espacio en el Pollo Urbano donde Sánchez, director del mismo y que lo fue del Grupo de Teatro “El Grifo”, irá desgranando sus vivencias más personales con el ánimo de que los profesionales del relato partidista….
Por Lucho Gasca
En 2006, con las primeras competiciones en los circuitos de karting y offroad, comenzó a funcionar el circuito MotorLand, en Alcanyiz. El circuito de velocidad hizo lo propio en 2009.
Por Roberto Martín Miravegas
“El Tercer Canal” fue un programa de humor realizado para el Centro Regional de TVE en Aragón y que rodaba el Grupo Grifo bajo la dirección de Dionisio Sánchez. En esta ocasión mostramos a nuestros lectores y espectadores unos impagables fragmentos del capítulo nº 7 de la segunda entrega del mismo…
Otro curso pollero
En nuestra revista, los Pilares marcan el inicio de cada nuevo curso. Así comenzamos la temporada pollera 2003/4 y estamos muy ilusionados con las nuevas secciones que ya están operativas como las entrevistas en directo y una nueva, que comenzaremos el mes próximo, que va a estar dedicada a las nuevas tecnologías y que la llevaremos a cabo en colaboración con la empresa Blazar Studio de Zaragoza.
Por Adelina Garson
El pasado verano, en el Auditorio del Campus Santa Cruz de la IE UNIVERSITY SEGOVIA, tuvo lugar el acto de clausura del AULA FIAK 2022, actividad esta que integró el XIV SEGOVIA CLASSICAL MUSIC SUMMER ACADEMY & FEST y que estuvo a cargo de la soprano Nicola BELLER CARBONE-LIBERAinCANTO y de la pianista Laurence VERNA.
Por Titina Putina
El Festival Internacional en el Camino de Santiago (FICS) ha finalizado su trigésimo primera edición con un total de 85.900 asistentes, entre los conciertos y las actividades paralelas que conformado su programación.
De la batalla, naturalmente. Una vez que llegan estas fiestas, la clase política se dfespereza y comienza a contemplar el horizonte que tras la batalla de las urnas, a unos los dejará aullando de alegría por haber renovado la abultada nómina que conlleva su éxito, otros los harán por haber entrado en el reducido club de los “gurmés” de los haberes públicos sin esfuerzos físicos ni mentales y otros, los perdedores, llorarán amargamente haber viajado cuatro años en la nave equivocada. Aunque a estos siempre les quede la posibilidad –que han debido de trabajar hábilmente durante la finalmente fracasada travesía- de ser mercenarios o piojos de partidos afines. En este sentido, en el Ayuntamiento de la…