Pantallas

Carlos Calvo
Coordinador de la Sección


Mapa hacia el estrellato

148Maps-to-the-starsP
Por Fernando Usón-Forniés

   El último Cronenberg, MAPS TO THE STARS (2014), diríase que de título confesional, no hace más que confirmar la progresiva pérdida de interés del cine de su autor…, paradójicamente cuando el grueso de la crítica lo aprecia más. Cronenberg parece haber asumido su papel de tótem cultural, de director de prestigio que debe satisfacer a una crítica que por fin lo considera un autor serio.


El patrullero de la filmo: Fernán-Gómez, el hombre orquesta

148fernan-gomezP
Por Don Quiterio

Uno no sabe si Fernando Fernán-Gómez pensaba que era un huracán intelectual, pero, al final, terminó siendo una sola gota de lluvia. Afortunadamente, siempre hay otras gotas de lluvia que piensan de la misma forma.


‘Magníficos’, mediometraje documental de Juan Mateo Piera

148cine-documental-magnificos
Por Don Quiterio

    Va pasando el tiempo y se quedan por el camino futbolistas, torneos, temporadas, promesas y sueños, viendo los partidos y llevándonos mal rato.


Solo se vive una vez (II)

PsoloseviveP
Por Don Quiterio

“La muerte es una vida vivida, la vida es una muerte que viene”, escribió Borges. Que se lo digan, si no, a la actriz mexicana Columba Domínguez recientemente fallecida, protagonista a las órdenes de Luis Buñuel de ‘El río y la muerte’ (1954), ese filme tan fuertemente enraizado en la cultura azteca, con su ancestral concepción sobre la inminencia y gratuidad de la muerte.


Los cuentos en el cine mudo

147Cine-UncastilloP
Por Don Quiterio

 

    Tras un año sabático por falta de apoyo económico de las instituciones, Uncastillo ha vuelto a programar sus jornadas veraniegas de cine mudo, la decimocuarta edición, con un bonito cartel de la ilustradora aragonesa Elisa Arguilé.  


Los estrenos en los cines: El gusto es mío (con perdón)

147Cine-Estrenos
Por Don Quiterio

    Después del parón veraniego, vuelvo a esta sección que reseña los estrenos en las salas cinematográficas de esta ciudad, llamada inmortal, siempre persiguiendo la belleza en cada recoveco, y aludo, con asumida resignación existencial, a estas palabras de Shakespeare: “Ahora empieza lo malo y lo peor queda atrás”.


Desde el diván: ‘La mujer pantera’, de Jacques Tourneur

147MujerPanteraP
Por José María Bardavío

La bañera en donde Irena (Simone Simon) se baña, tiene las patas en forma de garra.


Motas de polvo

Por José Joaquín Beeme
http://blunotes.blogspot.it/

«¿Y si nuestro mundo fuera sólo una mota de polvo, y unos gigantes nos estuvieran mirando, pensando, manipulando? Creo que eso plantearía serios problemas de libre albedrío.»


Más Artículos...