Pantallas

Carlos Calvo
Coordinador de la Sección


Solo se vive una vez (30): El silencio no miente


Por Don Quiterio

  Me parece que el británico John Berger, fallecido recientemente a los noventa años, no corre el riesgo de que se le reduzca a anécdotas, aunque para algunos -ellos sabrán- lo esencial siempre se oculta en ellas.


Lorenzo Montull y la niebla en el alma

167cuarenta-diasp
Por Don Quiterio

  Que Lorenzo Montull es uno de los mejores cineastas en el panorama del cine aragonés lo demuestra en sus nuevos trabajos, ‘Recuerdos de María’ y ’Cuarenta días de niebla’.


El patrullero de la filmo: Libros de película

My beautiful picture Por Don Quiterio

  Fernando Usón y Roberto Sánchez son, respectivamente, autores de dos recientes libros de cine. La filmoteca de Zaragoza que dirige Leandro Martínez, en su sección de programación, los ha acogido como reconocimiento a una labor callada, laboriosa y de indudable importancia cultural.


El mundo de las webseries

167webseriesp
Por Susana Vacas

   Triunfan las webseries por todo el mundo. Tenemos webseries «made in Aragón». Producciones Ocara nos lo cuenta.


Festivales (competitivos) y muestras (no competitivas)

167festival-zgzap
Por Don Quiterio

  A la hora de redactar estas líneas, se está celebrando el festival de cine de Zaragoza, que ha introducido este año la novedad del certamen internacional de largometrajes, con la proyección de películas de autor (compiten ochos filmes), el de Aragón negro (nueve trabajos) y el de jóvenes promesas (veinticinco piezas).


Inter-animación


Por José Joaquín Beeme

    Kubo regala a mis ojos una vieja y muy querida alternativa a la animación que llamaré in-between, animación dentro de la animación, quiebro secuencial del estilo dominante en un largometraje donde se prueban, por vía de juego y hasta desafío, otras técnicas de dibujo, color, composición, montaje.


‘Que dios nos perdone’, largometraje de Rodrigo Sorogoyen

167que-dios-nos-perdonep
Por Don Quiterio 

  Licenciada por la universidad de Navarra en comunicación audiovisual y por la escuela de cine de Madrid en la especialidad de guiones, la zaragozana Isabel Peña, nacida en 1983, es la coguionista -junto al director Rodrigo Sorogoyen- de ‘Que dios nos perdone’ (2016), su segunda incursión en el largometraje tras ‘Stockholm’ (2013), del mismo realizador.


Desde el diván: ‘La chaqueta metálica’, de Stanley Kubrick

167chaquetap
Por José María Bardavío

     La película es sublimemente espantosa, precisamente por la impregnación edípica y (sobre todo) libidinal (desarrollo de la libido) de casi todas las secuencias, especialmente las de la Primera Parte.


Más Artículos...