Pantallas

Carlos Calvo
Coordinador de la Sección


Guau, qué película


Por Don Quiterio

   ‘Miau’, según los diccionarios del uso del español, es la onomatopeya con que se imita la voz del gato. En una segunda acepción, ya exclamativa, es el término burlesco con que se niega una cosa o se muestra incredulidad. También es el título del segundo largometraje del zaragozano Ignacio Estaregui, realizado cuatro años después de su curiosa…


Dos o tres cosas que se de ella: Crónica de la 66 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián


Por Leandro Martínez
Fotografías: Mariví Ibarrola

     La 66 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, ahora SSIFF se celebró del 21 al 29 de septiembre.


Un rodaje inolvidable por tierras aragonesas


Por Fernando Gracia Guía

     Nuestra tierra ha sido escenario de múltiples rodajes , aunque en muchas ocasiones apenas han tenido repercusión fuera de nuestras fronteras regionales.


El patrullero de la filmo: Pérdidas y aprendizajes


Por Don Quiterio

   Una niña de seis años acaba de perder a su madre por culpa del sida. La angustia le desconcierta, pero, paso a paso y poco a poco, como la vieja hila el copo, la pequeña irá comprendiendo, con la ayuda de sus padres adoptivos, el doloroso significado de una pérdida irreparable.


Extrema gravedad 


Por Jose Joaquín Beeme

     Vacío cósmico, sublunar, amniótico. Extrema fragilidad del hombre y la mujer vueltos niños ante la inmensidad.


Desde el diván: ‘El pianista’ de Roman Polanski


Por José María Bardavio

    Después de sufrir terribles calamidades, Wladyslaw Szpilman (Adrien Brody), el pianista, consigue huir del gueto de Varsovia y del campo de exterminio de Treblinka con  la ayuda de Ithzak Heller, un policía del gueto.  


Los estrenos en los cines: Quién hará sonar esa guitarra cuando yo no esté…


Por Don Quiterio

  El director iraní Asghar Farhadi, a quien se le deben historias grandiosas sobre la condición de las mujeres en su país, se entrega en ‘Todos lo saben’ a otro melodrama familiar, pero con total sabor español.


Solo se vive una vez: De Ezquerra, el padre del juez Dredd, a Macario, el dibujante de películas

Por Don Quiterio

   Morir es una obscenidad. Lo decía el recientemente fallecido Claude Lanzmann, autor de ‘Shoah’, la película documental (y monumental) sobre el holocausto estrenada en 1985. “No sé lo que es envejecer, en primer lugar porque mi juventud garantiza la del mundo”, escribe al final de sus memorias.


Más Artículos...