Pantallas

Carlos Calvo
Coordinador de la Sección


Las películas de los demás


Por Carlos Calvo

  A la gente parece que la película ‘Rocky’ le da como mucha esperanza. De las siguientes entregas de la franquicia, maldita sea, mejor no hablar.


El patrullero de la filmo: Preminger, Kusturica, Forniés…


Por Don Quiterio

  La conexión entre cine y música ha sido siempre fecunda y estimulante. Ya desde aquellos tiempos heroicos del cine mudo, en los que un pianista acompañaba en directo las diferentes escenas de las películas, se vio claramente que se trataba de un matrimonio muy bien avenido.


Solo se vive una vez: De profanaciones y trastiendas


Por Don Quiterio

   De adolescente pasé mucho miedo con ‘No profanar el sueño de los muertos’ (1974), un icono internacional del cine de terror de serie b, como la previa ‘Ceremonia sangrienta’ (1972).


Distancia parmesana 


Por José Joaquín Beeme

   ¿Os gusta Bertolucci?, les pregunté convencido de que allí debían tenerle por gran embajador de la cultura parmesana, hijo predilecto o pródigo que hasta se permite profetizar en su tierra: el mayor artista vivo de la ciudad, según el director del Archivio di Stato, que está buscando dineros para dedicarle sección propia.


Cuando Zaragoza tuvo mar


Por Fernando Gracia

       …Y no solo mar, también metro. Con el paso del tiempo hasta estuvimos a punto de tenerlo. Lo del mar, no, eso es mucho más difícil. El chiste viene al caso por el rodaje –allá por 1966- de una modesta película que tuvo una aceptable carrera comercial, al menos por nuestras tierras.


Festival de Zaragoza y otros encuentros de cine aragoneses

Por Don Quiterio

     Como es habitual en esta sección pollera, cuando llega el final del año en curso, y empieza el siguiente, siempre hago un recorrido por los distintos y últimos eventos cinematográficos celebrados en esta nuestra comunidad aragonesa.


Cada minuto cuenta


Por Don Quiterio

  Aunque el cine aragonés (signifique lo que signifique “cine aragonés”) es, muchas veces, un circo de tigres desdentados o una jauría de payasos a los que se les está corriendo el maquillaje, es cierto que uno siempre encuentra algo de valor entre tanta pieza sin sentido.


Desde el diván: ‘Perros de paja’, de Sam Peckinpah


Por José María Bardavio

     Podría Amy Sumner apartarse de la ventana, ignorar sus miradas,  proseguir con lo que está haciendo. Pero como chica progre de la década de los sesenta sigue desnudándose aun sabiendo que le miran  vorazmente.


Más Artículos...