Pantallas

Carlos Calvo
Coordinador de la Sección


Desde el diván: ‘Gary Cooper que estás en los cielos’ de Pilar Miró


Por José María Bardavío

       Andrea (Mercedes Sampietro) abre los grifos de la bañera y a continuación, al dirigirse al armario del dormitorio para elegir el vestido que se pondrá después del baño, suena el teléfono.


Solo se vive una vez: Uno, dos, tres…


Por Don Quiterio

  Se ha muerto Narciso Ibáñez Serrador, ‘Chicho’ para todo aquel que haya encendido la tele alguna vez en los últimos cincuenta años, y con él se va un pedazo de la memoria emocional de una España que también se fue.


‘Buñuel en el laberinto de las tortugas’


Por Don Quiterio

     Tras su debut con dos películas netamente surrealistas como ‘Un perro andaluz’ (1928) y ‘La edad de oro’ (1930), Luis Buñuel busca la financiación para rodar ‘Las Hurdes, tierra sin pan’. El de Calanda se veía sin dinero, sin mecenas, sin nada.


Desde el divan: ‘Ladelgada línea roja’ de Terrence Malick


Por José María Bardavío

    Los soldados deben tomar la colina pero, como carecen del equipo adecuado, el empeño convierte el esfuerzo en imposible.


Dos en la carretera


Por José Joaquín Beeme
www.fundaciondelgarabato.eu

    Hoy junto dos crepúsculos de cine, dos parejas cómicas, dos amistades bastante improbables. Laurel & Hardy, o sus varias declinaciones nacionales (aquí Stanlio e Ollio respetaba los apocorísticos originales sin entrar en sus obvias diferencias de formato)…


Solo se vive una vez: Unas décadas (comerciales) del cine español

 
Por Don Quiterio

   Las muertes octogenarias de los intérpretes Analía Gadé y Conrado San Román nos retrotraen a la misma historia del cine español de la segunda mitad del siglo veinte, en su vertiente más taquillera, el cine entendido como entretenimiento de masas y en sus géneros más variados.


Cinefilia


Por José Joaquín Beeme
www.fundaciondelgarabato.eu

     [Creerá alguien, o yo mismo, que no me acuerdo, que hice tabla rasa con el pasado y me nazco cada día jovial y desmemoriado. Nada más lejos: todo y todos con quienes he hecho un tramo del camino siguen en mi pensamiento.


El patrullero de la filmo: Aquel poblado de Esplugas City


Por Don Quiterio

  Lo explica bien Darío Villagrasa en su libro ‘Monegros, tierra de cine’: Balcázar Producciones Cinematográficas era una industria de cine fundada por la familia Balcázar, que instalan  en Barcelona su empresa de producción y distribución cinematográfica.


Más Artículos...