Pantallas

Carlos Calvo
Coordinador de la Sección


Dos o tres cosas que sé de ella: 70 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián


Por Leandro Martínez
Fotografías: Mariví Ibarrola

       El 13 martes nos enteramos de la muerte en Suiza de Jean-Luc Godard por suicidio asistido, algo legal en aquel país . El título de esta sección está tomado  de la película Deux ou trois choses que je sais d’elle que realizó en 1966 por la admiración que le tengo a quién ha reinventado el cine varias veces y que más nos ha hecho pensar en eso llamado cine.


Cada minuto cuenta (verano 2022)


Por Don Quiterio

  Un repaso a las últimas producciones realizadas por equipos aragoneses o que han…


Mil leches


Por José Joaquín Beeme

     Esa parte de la humanidad que se sitúa entre el macho de una pieza y la real hembra ha recibido de antiguo los estigmas…


Monesma, el honor de los Simón


Por Don Quiterio

    El incansable Eugenio Monesma, de amplia trayectoria, con cientos y cientos de trabajos a sus espaldas, se levanta temprano y, como una suerte de Indiana Jones…


Desde el diván: `La defensa de Luzhin’ de Marleen Gorris, 2000


Por José María Bardavío

     Aleksander Ivanovich “Sascha” Luzhin se crió en un entorno familiar sin afectos y sin el reconocimiento al impresionante don que poseía.


Observación, cine, solidaridad y otras consecuencias


Por JJ Beeme

     Venía Icíar Bollaín a presentar El olivo (2016), film inaugural de Esterno Notte, ciclo histórico del Filmstudio varesino que alcanza este año su 35ª edición, y Giulio Rossini, su presidente, me invitó a delinear un perfil de la cineasta madrileña. Fruto de esa velada, y del coloquio que mantuvimos con el público, son estas líneas.


‘La cima’ o el traslado del Himalaya al Pirineo oscense


Por Don Quiterio

     Rodado en Benasque y alrededores del Pirineo aragonés, ‘La cima’ es un largometraje sobre la superación y la lucha contra las adversidades de la naturaleza y de la propia vida, de lo adictivo y peligroso de la montaña, y de esa suerte de conexión febril que engancha a sus adeptos, que no desdeña la espectacularidad, en una…


Juan Diego, de la noche oscura (del alma) a la España negra (y profunda)


Por Don Quiterio

    Cuando en 1988 el cineasta oscense Carlos Saura llama al recientemente fallecido Juan Diego –Juan Diego Ruiz Moreno, de nombre completo- para protagonizar a san Juan de la Cruz, el actor sevillano…


Más Artículos...