Director: Dionisio Sánchez Rodríguez. El Pollo Urbano. Desde 1977 la primera revista de sátira política, información, ocio y cultura . Zaragoza. España. Nº 245. Extra Verano 2025.
Para el quiosquero de la esquina, Zaragoza es una ciudad provinciana, de cultura provinciana y con una vida intelectual escuálida y poco original. Entiende el quiosquero que muchos probables lectores encuentren irritante este tono desdeñoso que no deja de ser su diagnóstico acertado, si bien incompleto. El quiosquero piensa que la tradición literaria de esta ciudad inmortal fomenta la ocurrencia, la frase feliz y el subjetivismo más arbitrario, y se abona al artículo de opinión más facilón y sonríe para sus adentros cuando alguien exige rigor.
Por Guillermo Fatás.
Catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Zaragoza
Asesor editorial del Heraldo de Aragón
Al turolense Pablo Serrano se debe en buena medida que eEspaña proteja el derecho moral e intelectual de un artista sobre su obra. En 1962, poco antes de iniciar su gran relieve exterior en el Pilar, hizo una pieza de gran tamaño y peso, soldada a la estructura interior del Hotel Tres Carabelas, en Torremolinos.
Por José Luis Bermejo Latre
Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza
En el mes de septiembre de 2014 se abría el proceso de elección del nuevo Justicia de Aragón, con la declaración de cese del vigente -García Vicente-, quien ha cumplido su tercer mandato, sumando más de quince años en el cargo. Para su reemplazo, la coalición parlamentaria que sustenta al gobierno (PP-PAR) propuso a Julio Arenere, presidente de la Audiencia Provincial de Zaragoza, en tanto que el PSOE apostó por Fernando Zubiri, presidente en funciones del Tribunal Superior de Justicia, hallándose ambos candidatos muy próximos a su jubilación en la magistratura.
Por Manuel Medrano
Hace escasos días he comenzado a oír en los medios de comunicación lo que mis allegados llevan años escuchándome: que hay fallos tremendos de gobierno, lacras políticas y sociales, barbaridades con miles de perjudicados, y otras calamidades insólitas, que se deben en buena parte, no ya a la falta total de escrúpulos, sino… a la falta de capacidad intelectual.
Por Federico Moreno
(Playa de Karathona; en una cantina griega Heracles y Yolao se toman una cerveza. Sobre la barra un ejemplar de Naftemporiki, del Marca y de Charlie Hebdo)
Por Agustín Romero Barroso
http://poetaenllerena.blogspot.com.es/
NO me gusta nada el fútGOL, y menos los llamados deportes competitivos, de unos contra otros, por un premio, valorado el dinero o equivalente. Por claras razones de solidaridad y mínimas de verdad, bondad y belleza. Tos esos fogueos de omos ganao/han perdío y similares me parecen criminales. O apoyo mutuo en todo, o muerte. Digo alto y claro a buen entendedor.
Por Fernando Rivarés.
http://blog.fernandorivares.com/
Hoy hay cientos de personas en Zaragoza cuya vida ha pasado por un infierno material -y por sus consecuencias emocionales y sociales- derivado de una situación económica que les dejaba sin casa y que ha terminado con (más o menos) bien, gracias a StopDesahucios.
Por Eugenio Mateo
http://eugeniomateo.blogspot.com.es/
Durante muchos años, cada vez que pasaba por un determinado lugar de esta ciudad presentía en el aire la siniestra presencia de la muerte. El templete neoclásico del Instituto Anatómico Forense de la Facultad de Medicina, en la calle Doctor Cerrada, era el penúltimo recodo del camino antes del final absoluto para aquellos que habían encontrado una muerte inesperada o violenta.