Letras

Jesús Soria Caro
Coordinador de la Sección

 


POESÍA: Poemas de Federico García Granados

155poema-federico diaz granados
Federico Díaz Granados
(Colombia, 1974). Poeta, ensayista y divulgador cultural. Ha publicado los libros de poesía: Las voces del fuego (1995), La casa del viento (2000) y Hospedaje de paso (2003). Han aparecido tres antologías de su poesía: Álbum de los adioses (2006), La última noche del mundo (2007) y Las horas olvidadas (2010).


POESÍA: Poemas de Jalal El-Hakmaoui

155poema-jalal el hakmaoui
Jalal El-Hakmaoui
(Casablanca, Marruecos, 1965). Vive y trabaja en Rabat donde enseña traducción literaria. Ha publicado varios libros de poesía en árabe, entre los que destacan: Certificado de celibato (1997), Berlín (2004), Ir un poco al cine (2007), Lo que no ha dicho a Al Pacino (2013).


POESÍA: Poemas de Xavier Oquendo

155poema-xavier oquendo
Xavier Oquendo Troncoso
(Ecuador, 1972). Periodista y Doctor en Letras y Literatura. Ha publicado: Guionizando poematográficamente (1993); Detrás de la vereda de los autos (1994); Calendariamente poesía (1995); El (An)verso de las esquinas (1996); Después de la caza (1998); La Conquista del Agua (2001); Salvados del naufragio (poesía, 1990-2005, 2005), Esto fuimos en la felicidad (2009), Solos (2011) y Alforja de caza (México, 2012), además de varias antologías de poesía ecuatoriana y libros de narrativa.


POESÍA: Poemas de Juan Carlos Abril

155poema-juan carlos abrilP
Juan Carlos Abril
(Los Villares, Jaén, España, 1974) es Doctor por la Universidad de Granada y actualmente profesor de Literatura Española en dicha Universidad.

Ha publicado los libros de poemas Un intruso nos somete (1997, 2004), El laberinto azul (2001), Crisis (2007), y Poesía (1997-2007).


POESÍA: Poemas de Alí Calderón

155poema-Alí CalderònP
Alí Calderón
(México, 1982) es poeta y crítico literario. Doctor en Letras Mexicanas por la UNAM. En 2007 recibió el Premio Latinoamericano de Poesía Benemérito de América. Fue merecedor, en 2004, del Premio Nacional de Poesía Ramón López Velarde.


Miserias (y gestos) del franquismo o la aproximación a un libro colectivo coordinado por Julián Casanova

155Letras-cuarenta-anos-con-franco
Por Carlos Calvo

   Jehová le dice a Caín que peregrinará toda su vida, pero será maldito aquel que lo mate. Caín no puede morir. Por eso es el origen de Occidente: todos somos hijos de asesinos y tenemos una culpabilidad monstruosa, pero evitamos pensar en la culpabilidad que nos atañe.


Historias de Sánchez, de alimañero a jefe de la USMC (IV)

155JabaliP
Por D.S.

Han sido muchos los lectores polleros y seguidores de facebook y twitter que me han pedido que publicara en orden cronológico estos humildes hechos de mi vida que me han llevado de comenzar como un simple alimañero a convertirme en el orgulloso jefe de la Unidad Secreta de Matacochinos primero del Ayuntamiento de Zaragoza y luego, finalmente, del Gobierno de Aragón. Aquí continúa  pues, la cuarta  entrega …


Javier Tomeo y la literatura de quiosco

155TomeoP
Por Carlos Calvo

     Los misterios del oscense Javier Tomeo son varios, dignos de un estudio en profundidad, tanto si suceden –supuestamente- en el lejano oeste como en el escenario de la ópera. ¿Conocería Tomeo el cuento de Clarín ‘La reina Margarita’, que aborda un tema parecido al de ‘Los misterios de la ópera’, pero con distinta perspectiva y un final bien diferente?


Más Artículos...