Director: Dionisio Sánchez Rodríguez. El Pollo Urbano. Desde 1977 la primera revista de sátira política, información, ocio y cultura . Zaragoza. España. Nº 243. Mayo 2025.
Por José Luis Llera Gil
Ahora que tantas noticias tristes, preocupantes y lamentables pululan por los medios de comunicación, no están de más estas otras alegres y de gratísimos recuerdos perdurables que van a salir de mi pluma y que hago llegar a Vds. por gentileza de El Pollo Urbano:
Por Guillermo Fatás
Catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Zaragoza
Asesor editorial del Heraldo de Aragón
(Publicado en Heraldo de Aragón)
Una abrumadora, grandísima mayoría de los jueces españoles actúan con visible y manifiesta independencia del poder ejecutivo.
Por Carlos Calvo
Subdirector del Pollo Urbano
De vez en cuando, o de cuando en vez, conviene decirle la verdad a la gente, y perdonen ustedes, desocupados lectores, este arranque populista impropio de mí.
Por Ana Puyol
N de la A.: El Pollo sí que da alas… Dionisio, no quites este texto hasta después de las rebajas por lo menos, gracias camarada.
Por José Luis Bermejo
Profesor de Derecho administrativo de la Universidad de Zaragoza
Cada generación debería poder elegir, o cuando menos refrendar, a su monarca. Asumiendo que el monarca es un mero símbolo político, el más solemne y adornado, pero solo un símbolo de la nación (o sea, de la suma de todos los españoles de cuna y de adopción), no se sostiene que la jefatura del Estado sea una magistratura inexorablemente vitalicia.
Por Jorge Moreno
El pasado 2 de diciembre España dio un vuelco a las expectativas del PSOE andaluz de seguir gobernando 4 años; pero como de la nada ha surgido un partido político extremista xenófogo y machista que ha dado un vuelco impresionante a los partidos constitucionalistas, sobre todo PP Y PSOE.
Por Dionisio Sánchez
elpollo@elpollourbano.net
Queridos amigos, compañeros y camaradas:
Algunos conciudadanos estaban convencidos que la irrupción de Podemos (y ZEC) en el panorama político de la comunidad iba a insuflar a nuestra convivencia un hálito, al menos, de honradez y virtud, tal que si estos hábitos fueran sinónimos de felicidad pública.
Por Daniel Arana
Hay en Europa unos países donde, hace algunos años, ocurrieron unos políticos.