Director: Dionisio Sánchez Rodríguez. El Pollo Urbano. Desde 1977 la primera revista de sátira política, información, ocio y cultura . Zaragoza. España. Nº 245. Extra Verano 2025.
Por Feli Benítez
….Y un río es la Naturaleza hablando con un discurso sereno hasta que decide gritar. Es lo que ha sucedido en las últimas semanas: la Naturaleza ha gritado y un río, el Ésera, se ha despertado…
Por Gloria Cohen
Un hecho muy lamentable y triste, el crimen atroz de una adolescente de 16 años. Ángeles Rawson asistió en la mañana del 10 de junio a la clase de gimnasia de su colegio en el barrio porteño de Colegiales, pero nunca regresó a su hogar en Palermo en la calle Ravignani 2360.
Por José Joaquín Beeme
Corresponsal del Pollo Urbano en Italia
http://latorredegliarabeschi.googlepages.com
Una Italia forzadamente bilingüe, alemán con subtítulos por las calles, periódicos y escuelas enteramente germanizadas, ladino e italiano como fragmentos de un viejo palimpsesto imperial.
Por Irina Voronina
Moscú es una ciudad monumental con importantes muestras de su riqueza cultural y patrimonial distribuida por todo el Casco Antiguo. Los diferentes zares y regímenes políticos han querido dejar su impronta a través de distintos monumentos y lugares emblemáticos.
Por José Joaquín Beeme
Corresponsal del Pollo Urbano en Italia
http://latorredegliarabeschi.googlepages.com
Momentos hay, y ojalá fueran pan de cada día, en que la vida se ensancha, vuela alta y sin peso, se derrama como granada de promesas: es más vida.
Por Feli Benitez
Apolo visita la fragua donde trabaja Vulcano, ayudado por los cíclopes, para notificarle el adulterio de Venus, la mujer del herrero, con Marte.
Por Gloria Cohen
Muchos hitos históricos argentinos coinciden con la fecha del 25 de mayo, un día muy importante por donde se lo mire, pues:
Por Irina Voronina
Hoy os presento un nuevo plato de la cocina tradicional rusa se trata del SCHI. Con este nombre, femenino plural en ruso y de difícil pronunciación para cualquier extranjero, se denomina una de las más famosas sopas rusas. Cuando el escritor noruego Knut Hamsun la probó, dijo que era imposible comer cualquier otra comida después de esta. Aunque sus palabras tienen una cierta exageración, la cuestión es que no se excedió tanto.