Director: Dionisio Sánchez Rodríguez. El Pollo Urbano. Desde 1977 la primera revista de sátira política, información, ocio y cultura . Zaragoza. España. Nº 245. Extra Verano 2025.
Por Manuel Medrano
El pasados jueves 26, en el salón de plenos del Ayuntamiento de Cintruénigo, se presentó el recientemente publicado libro Los templarios en Cintruénigo. Contribución al estudio de la Orden del Temple en el Reino de Navarra (siglo XII).
Por Redacción
Continuamos con la tercera parte de “Pasos que rompen la memoria de los años” obra de nuestro amigo y colaborador, el poeta mexicano Erasmo Nava Espíritu, quien nos ha autorizado a publicarla en sucesivas entregas. Desde aquí vaya nuestro agradecimiento a su generosidad y esperamos que sus poemas hagan disfrutar a todos nuestros lectores.
Por Guillermo Di Paolo Casanova
Para llegar desde Kidepo hasta el Parque Nacional de las cataratas Murchinson debemos atravesar Gulu una ciudad donde los trabajadores occidentales de la ONU viven en un barrio amurallado con calles asfaltadas y jardines bien cuidados, con seguridad privada y ajenos a las duras condiciones en las que viven los habitantes de esta ciudad.
Por José María del Campo
Intentar conocer Letonia y Estonia en una semana, es imposible. (entre las dos son más grandes que el doble de Aragón).
Por Marshall
Tras tanto subir montañas recorriendo Montenegro, por fin me tocó bajar, en medio además del alucinante paisaje que conduce a la frontera con Bosnia-Hercegovina.
Por Eugenio Mateo
Allí dónde un chopo ha sido herido por un rayo, en un cruce de caminos que antaño fue muy transitado, al pie de la sierra de San Juan de la Peña, cerca del gigantesco casco varado que simula la mole de Oroel, has llegado, caminante, a un lugar en el que el tiempo se ha olvidado de las prisas.
Siguiendo la vieja tradición española de este género, Gonzalo Del Campo nos trae hasta estas páginas la cuarta parte de un extensísimo Cancionero que abarca nuestra historia sociopolítica desde 2011 hasta 2015. ¡Enhorabuena por el esfuerzo y que lo disfruten nuestros lectores!
Por Nemesio Mata
“El collage fue creado por los cubistas Picasso y Braque, que crearon en 1912 los papiers collés. Esta técnica trae elementos de la vida cotidiana al arte. Hay varias formas de realizar collage. El collage es una técnica artística consistente en el pegado de diversos fragmentos de materiales sobre una superficie. Ya en 1899, Pablo Picasso experimentaba pegando fotografías a sus dibujos…