Videoteca


Debut… ¡y despedida!


Por Germán Oppelli

   Hace unos días tuve ocasión de pasar por Soria al ladito de su plaza de toros. Inmediatamente, vino a mi memoria que allí, en su ruedo, debuté como payaso ‘musical’.


`Clásicos Luna´ lleva el teatro a las aulas, de la mano de `Los Dioses del Olimpo´

Por José Ángel Alegre, Esther López, Miriam Zarzuela, Andrea Cerdán, Sandra Jiménez y Raquel García

  Los dioses del Olimpo se han permitido una pequeña licencia en estos días de diciembre y, desde sus magníficas estancias celestiales, han bajado al mundo terrenal de los frágiles humanos, para explicar, de forma teatralizada, quiénes son y compartir sus vidas…


“El triunfo está en cambiar la sociedad” (Francisca Bella)


Por Cristina Beltrán

    Esta frase es suya y no es baladí, Francisca Bella Martín-Cano Abreu, es una feminista nacida en Lepe, Huelva. Vive entre nosotras y conoce bien las bibliotecas y las fuentes de sus investigaciones.


Las «habitantes» del andamio


Por Cristina Marín Chaves.
Geóloga/petróloga especialista en restauración

    Llevo más de veinte años subida en el andamio. En todo este tiempo he ido percibiendo un cambio -quizás excesivamente lento- en la actitud de los hombres, señores absolutos de la estructura metálica, hacia las mujeres en la obra.


La elaborada juglaresca de Luis Felipe Alegre


Por Carlos Calvo

   La síntesis entre rebeldía y disciplina es un cóctel efectivo para la resistencia ante lo adverso o lo injusto. Y, llevado con humor, puede funcionar como ariete narrativo de la pura incertidumbre. Es lo que el zaragozano Luis Felipe Alegre, ese maestro de la expresión oral, ese recreador de poesías, hace en su libro ‘Juglaresca’ (Gara Edizions, 2016), aunque no sepa, maldita sea, lo que debe ser un juglar.


Adrián Flor: Autobusario.


Por Jesús Soria Caro.

     Autobusario desprende el aroma de la buena literatura. No es una colección de poemas aislados sino que asume el concepto de obra total, cada poema es una pieza en la sinfonía que la integra, cada verso, cada técnica integran un conjunto bien orquestado.


Exposición pictórica

159liberatap

Por Liberata


Bauman y el rapsoda


Por Carlos Calvo

   Una de las personas que más ha difundido en Zaragoza las enseñanzas del sociólogo polaco Zygmunt Bauman, ahora fallecido a los noventa y un años, ha sido el rapsoda Luis Felipe Alegre (ver reseña de su reciente libro, ‘Juglaresca’, en esta misma sección).


Más Artículos...