Pantallas

Carlos Calvo
Coordinador de la Sección


Velilla o la comedia populista (y chabacana)


Por Don Quiterio

  Todos buscamos nuestro norte. Hay quien lo encuentra, aunque solo sea comercialmente. Si la cosa funciona, hay quienes se acercan al este, a ver lo que ocurre. Y si luego, un suponer, se pueden adentrar en los puntos cardinales del sur (¿el mundo africano?) o del oeste (¿espagueti o paella?), miel sobre hojuelas.


Código binario


Por José Joaquín Beeme
www.fundaciondelgarabato.eu

    Escribe Dorfles, amparado en la antropología y la física de la percepción, que nuestro cerebro opera en forma de alternancias y bipolaridades y que todo el tiempo andamos necesitados de contrastar, compensar, oponer, balancear contrarios.


Los estrenos en los cines: Ocultos secretos familiares


Por Don Quiterio

  Desde que vio ‘Okaasan’ (Mikio Naruse, 1952), el director japonés Hirozaku Koreeda lo tuvo claro: el tema de la familia sería su asunto, tan cercano a todas las personas y de donde siempre se pueden sacar historias.


Sensualidad en tierras áridas


Por Fernando Gracia

    Bigas Luna aterrizó por los secanos de los Monegros allá por 1992, año olímpico, año de expo y para el cine español año en el que descubrimos a Pe.


El patrullero de la filmo: De la comedia clásica americana a la japonesa contemporánea


Por Carlos Calvo 

  A partir de ‘El regador regado’ (1896), de los hermanos Lumière, el filme cómico y su consecuencia más directa, la comedia, se ha desarrollado con infinidad de variantes en todas las latitudes.


Desde el divan: ‘Notting Hill’  de Roger Michell


Por José María Bardavio

       Spiken (Rhys Ifans) al entrar en casa, descubre en el cuarto de baño, desnuda dentro de la bañera, a  la mujer más guapa del mundo. Y que resulta ser, para colmo de los colmos, la estrella más famosa y rutilante de Hollywood.


Gervasio Sánchez, vivir para contarlo


Por Don Quiterio

    Son tiempos extraños, donde las modas apenas duran un instante y no se distingue, maldita sea, la buena repostería del puro pasteleo. El nivel de peloteo y baboseo es tal en personas de las artes y las letras que el respeto que les tenía se tornó en decepción, y desde entonces tuve claro que la línea que separa la lealtad de la sumisión es…


Un encuadre (o un cuaderno)


Por José Joaquín Beeme
www.fundaciondelgarabato.eu

      Esta película es un cuaderno de dibujo extraviado, una casa amarilla y pobre, unos zapatos asoleados que entre lavandas caminan y caminan.


Más Artículos...