Letras

Jesús Soria Caro
Coordinador de la Sección

 


Mario Vargas Llosa: Los cuentos de la peste (análisis de la representación teatral del día 19 de febrero y del texto literario).

152CuentospesteP
Por Jesús Soria Caro.

      El 19 de febrero  acudimos a la representación de Los cuentos de la peste en Madrid, obra que supone la puesta en escena de la adaptación de El Decamerón de Boccaccio. Mario Vargas Llosa ha escrito una versión que asume la esencia del texto original, en la que selecciona algunos cuentos y nos retrata un hecho histórico como fue la llegada de la epidemia a Florencia, con esta se desencadenó una liberación sexual que rompió todas las imposiciones religiosas opresoras.


Ángel Guinda : llenazo en La Estación

152GuindaP
Por Ignacio Delgado Gil

    Platea, pasillos y escaleras del Teatro de La Estación se llenaron de oyentes ansiosos de escuchar los  nuevos versos de Ángel Guinda.


Poemas de Sergio Infante

???????????????????????????????
NOTICIA, 20 DE MARZO DE 2007

Dice el periódico que se mueren los grandes ríos.

Ya agoniza el Yangtzé.

El Mekong, el Salweem, el Ganges,

el Indo, el Danubio, el de la Plata,

el Bravo, llamado también Grande,

el Nilo-Lago Victoria

y el Murria Darling

agonizan.


Poemas de José Luis Díaz-Granados

152josé luis diaz-granadosP
INSTANTÁNEAS DE JORGE GAITÁN DURÁN

 A la memoria de Pedro Gómez Valderrama.

A Pedro Alejo Gómez Vila.


El gran viento de Antonio Cisneros (IM) / Marco Antonio Campos

Por Marco Antonio Campos

 .. .. .. .. …  

a Rafael Vargas, 
Juan Manuel Roca, 
Hugo Gutiérrez Vega y 
Juan Gelman, buenos 
amigos de Antonio Cisneros


Colchón de púas: Pregón de la IIIFeria del Libro Viejo y Antiguo de Zaragoza

152libroviejoP
Por Javier Barreiro

Para Marta

     Recuperar, hacer que aflore la memoria, rescatar del olvido a quienes tuvieron el coraje de escribir cuando era más difícil y meritorio que lo es hoy. Inmiscuirte en una vida y en un pensamiento que alguien quiso que quedara impreso y dar cumplimiento a su anhelo de trascender.


Libros de viejo

152Libros-de-viejoP
Por Carlos Calvo

  Lo bueno de acudir a una feria de libros antiguos es que uno puede recuperar ciertos clásicos que no ha leído o quiere recuperar de nuevo. También en estas ferias hay mucha morralla, pero eso es otro asunto. ¿Por qué volvemos una y otra vez a algunos libros? ¿Qué hace de un texto un clásico?


Historias de Sánchez: de alimañero a  jefe de la USMC (I)

jabaliP
Por D.S.

   Han sido muchos los lectores polleros y seguidores de facebook y twitter que me han pedido que publicara en orden cronológico estos humildes hechos de mi vida que me han llevado de comenzar como un simple alimañero a convertirme en el orgulloso jefe de la Unidad Secreta de Matacochinos primero del Ayuntamiento de Zaragoza y luego, finalmente, del Gobierno de Aragón. Aquí comienza pues el relato…


Más Artículos...