Exposiciones

Manuel Medrano
Coordinador de la Sección
http://manuelmedrano.wordpress.com


Inaugurada la exposición “Hybrides” en París, con participación de la AAPGA


Por Manuel Medrano

     Como ya anunciamos, del 30 de noviembre al 3 de diciembre se desarrolla la exposición Hybrides en el Espace Commines (17 rue Commines, Paris 3e, en el histórico barrio del Marais).


El Taller Escuela de Cerámica de Muel de la DPZ inaugura la exposición‘En torno al mudéjar’


Por Lolita Piedrahita

     El Taller Escuela de Cerámica de Muel de la Diputación de Zaragoza inaugura a las 18.30 de esta tarde la exposición ‘En torno al mudéjar’, de la artista Conchita Gimeno, que permanecerá abierta hasta el próximo 28 de febrero.


Exposición de Moñú en la Galería Kafell


Por Manuel Medrano

   El 9 de noviembre se inauguró en la Galería de Arte Kafell (c/ Lasala Valdés nº 8, de Zaragoza) una muestra de obras de José Moñú, que se pudo visitar  hasta el 1 de diciembre.


María López-Franco expuso en el Colegio Oficial de Médicos


Por Manuel Medrano

    Hasta el 28 de noviembre, pudieron visitar la muestra Once in a Blue Moon, en la que la pintora zaragozana María López-Franco nos ofrece 25 obras representativas de su creación artística en el Colegio Oficial de Médicos de Zaragoza (calle Ana Isabel Herrero nº 3-5, de la capital).


«Ignacio Fortún: Mirada y Relato» en La Lonja


Por Adolfo Ayuso

     Ignacio Fortún ha navegado siempre fuera de las corrientes artísticas. No se ha parecido a nadie. En otros pintores, más o menos de su generación o un poco mayores, he podido presentir influencias que podían venir de rápidas visitas a la bienal de Venecia o a la documenta de Kassel. No parecerse a nadie parece muy molón, pero resulta peligroso. Las familias artísticas, que incluyen también a críticos y galeristas…


El artista publicado: Ignacio Mayayo XI

160Mayayo1P
Por Mirinda Blasques

    Continuamos actualizando esta página  con la entrega nº 11, gracias a la generosidad del amigo, artista y fundador del Pollo Urbano Ignacio Mayayo para seguir dando  a conocer apuntes,  bocetos y obras que el genial pintor está dando  a conocer a sus fieles e innumerables admiradores. ¡Disfruten con sus impresionantes  trazos!


Le Freak: Arte digital y tal y tal…

Por José Luis Lomillos Millán

 

     No deja de resultar curioso que el considerado por muchos como padre del arte electrónico  fuera un rotulista americano nacido en Cherokee (Iowa).


«Sierra, trágame», exposición de José Azul


Por Ramón Miranda

   De niño cogía las grandes tijeras de albardero de su padre, en Burbáguena, y las blandía por el aire como si fueran un gran pájaro de fauces amenazadoras.


Más Artículos...