Editorial


 Feliz Año

    El Pollo Urbano haciendo un alarde de potencia y del extraordinario equipo de  colaboradores que han venido pedaleando desde hace 46 años, ha encarado la etapa de montaña más complicada del año. El cambio en algunas   instituciones a raíz de las últimas elecciones, nos han hecho volver a pedalear con los nuevos jefes de prensa y -¡otra vez!- volver a explicar quienes somos, dónde estamos y de dónde venimos. Y eso, ciertamente, es muy cansino y desalentador.


El fútbol y la pasta

 

    Resulta que hubo un tiempo en que los dirigentes que gestionaban el peloteo zaragozano, con la venta del campo de Torrero, no se sabe como, pues debía de ser tontos,  pagaron el de la Romareda.


Felices Fiestas del Pilar

     Pues chino chano, nos hemos topado con una nuevas Fiestas del Pilar. Zaragoza, como  siempre, se convertirá en un mar de gentes que, además, este año, gracias a la calorina será obligatorio inundar, también las noches.

    El Ayuntamiento se vuelca en actos gratuitos y nos quiere hacer olvidar el secarral que nos acompaña el resto de los días en la gusanera. Y por si faltaba algo, llegó el camarada Ollokiki y de un plumazo nos quita la temporada de Lírica y Danza.


¡Avante a toda máquina!


¡Avante a toda máquina!

     Sale nuestra revista tras las pasadas elecciones con un vuelco político importante. El exalcalde Azcón se convertirá en nuevo Faraón de Aragón y la señora Chuecatti (como ya adivinaron nuestros lectores) se convierte en la alcaldesa de la gusanera del Ebro. El PP ha logrado imponerse en las alcaldías de Huesca y Zaragoza manteniendo la de Teruel. Aragol va a ser durante una buena temporada territorio conservador.


Editorial: Feliz 2023

    Acabamos el año ilusionados y tristes. Ilusionados porque las expectativas polleras se han cumplido con creces aumentando lectores y colaboradores y mejorando sensiblemente su maquinaria y contenidos. Ya hemos puesto el listón muy alto aunque eso no nos hace seguir mirando a más altos logros que pronto incorporaremos a la revista.

Y tristes porque poco a poco vamos viendo cómo nos vamos quedado solos en este arduo camino de mantener vigente y con salud de hierro la libertad de expresión como una conquista irrenunciable de nuestros conciudadanos. Cada vez los monopolios locales aprietan más las plumas de los incorrectos y se pone proa a la palabra libre. Sutilmente, a veces, burdamente  otras, están cercando los pocos foros y las breves voces  que alientan caminos propios y no los senderos del paso firme y marcial que creíamos olvidados. Ahora, hoy, ya no hace falta la porra. Basta con hacer gotear discrecionalmente los euros que marca la Ley para el uso (y abuso) de la publicidad institucional.

Pero en el Pollo estamos acostumbrados a las largas travesías sin agua ni carne seca. No pudo el “abuelo” ni podrán los nuevos-viejos caciques que arrasan nuestra tierra con la sonrisa complaciente de la clase política. No hay redaños  para pararlos desde dónde se debe. A nosotros, solo nos queda ir metiendo el cuchillo por las pequeñas rendijas para ver si algún día revienta la purulenta vejiga que hace que el 80 % del dinero aragonés navegue plácidamente en  las mismas y únicas manos de esta comunidad ¡Anda que no tiene huevos la cosa!


Editorial: Otro Curso pollero

Otro curso pollero

     En nuestra revista, los Pilares marcan el inicio de cada nuevo curso. Así comenzamos la temporada pollera 2003/4 y estamos muy ilusionados con las nuevas secciones que ya están operativas como las entrevistas en directo y una nueva, que comenzaremos el mes próximo, que va a estar dedicada a las nuevas tecnologías y que la llevaremos a cabo en colaboración con la empresa Blazar Studio de Zaragoza.


Fin de curso

Con este Pollo 218 Extra Verano, cerramos el curso pollero 2021 / 2022 y, como todos los años, ahora llegan los momentos de  meterle mano a la estructura de la página para perfeccionarla, engrasarla y solucionar los pequeños problemas que,  a lo largo del curso, se han detectado. Pero, en general, podemos decir que ha sido un buen año: hemos aumentado en el 15% nuestra “presencia” como medio de comunicación, llegado al tope convencional de seguidores en Facebook y aumentado significativamente el número de suscriptores. Se han incorporado nuevas firmas y se ha ampliado la nómina de corresponsales. El camino, de momento, está despejado aunque seguimos trabajando en nuevas aplicaciones que hagan que los lectores se sientan cada vez más a gusto con nuestros contenidos.


La soberbia soberanista

 La Primavera se nos ha echado encima manteniendo en pleno fragor la masacre ucraniana para la que no hay flores sino más bombas y destrucción.

    En nuestra tierra, los primos catalanes haciendo justo alarde de su insolidario soberanismo nos niegan la alícuota parte de los posibles juegos de Invierno 2030 que se iban a celebrar en los valles del norte de nuestras regiones  y es probable que, con esta actitud de soberbia, la candidatura se vaya por el desagüe pirenáico.


Más Artículos...