Director: Dionisio Sánchez Rodríguez. El Pollo Urbano. Desde 1977 la primera revista de sátira política, información, ocio y cultura . Zaragoza. España. Nº 243. Mayo 2025.
Por Don Quiterio
“Mi nombre es John Ford y hago películas del oeste”. Así se definía uno de los grandes creadores de la historia del cine, pese a tener una filmografía inmensa en la que figuran obras maestras de todos los géneros.
Quizá esa declaración la hiciera porque sus wésterns resumen toda su obra y, seguramente, todo lo que pueda ocurrir en la vida.
Por Don Quiterio
El periodo estival y la posibilidad de mantener actuaciones al aire libre, en coincidencia con la disposición al ocio, ha generado, de un tiempo a esta parte, una actividad cultural que se traduce en múltiples festivales que salpican toda la geografía aragonesa.
Por Don Quiterio
La anécdota la cuenta el estudioso y cineasta Peter Bogdanovich en su libro dedicado a John Ford. Cuando este rodaba en Monument Valley el que iba a ser su último wéstern, y su penúltima película, ‘Cheyenne autumn’, por estos pagos bautizada como ‘El gran combate’, Carroll Baker, su actriz protagonista, le comentó al maestro que le gustaría llevar el pelo recogido como las actrices de Bergman.
Por José Joaquín Beeme
www.fundaciondelgarabato.eu
Al contrario que en esas ficciones ahistóricas donde triunfa el mal y tenemos una Europa unida bajo la bota hitleriana, con sus sucesivos herederos (!), o como, adelantando el reloj,…
Por Don Quiterio
Con las muertes de Encarna Paso, Roberto Bodegas o Arturo Fernández, fallecidos a lo largo de este verano de 2019, se podría hacer una pequeña historia del cine español de la segunda mitad del siglo veinte.
Por Don Quiterio
He aquí un repaso a los últimos audiovisuales realizados por gente de esta tierra aragonesa (o afincada o en relación con ella), ya sean ficciones, documentales, ensayos, series, videoclips o experimentos varios.
Por José Joaquín Beeme
www.fundaciondelgarabato.eu
¿Quiénes siguen esos reportajes escabrosos que se gozan en reconstruir el troceamiento de una prostituta a manos del empresario intachable? ¿Qué periodistas lo perpetran? Morbo es palabra corta, comodín;
Por Don Quiterio
A partir de ‘El regador regado’ (1896), de los hermanos Lumière, el filme cómico y su consecuencia más directa, la comedia, se ha desarrollado con infinidad de variantes en todas las latitudes.