Pantallas

Carlos Calvo
Coordinador de la Sección


Gitanes, bohémians, fous


Por
JJBeeme
https://blunotes.blogspot.com

      Conocía a Joann Sfar por su pequeño vampiro, ya traspuesto en serie (vendida a canales como Rai Gulp), y por los cómics de desmañada pero altamente expresiva tinta china donde pululan personajes legendarios…


El Capital en el siglo XXI. Las películas del documental


Por Antonio Tausiet

      La notable película documental El Capital en el siglo XXI (Le Capital au XXIe siècle, Justin Pemberton, 2019) trata sobre la desigualdad económica e inserta fragmentos de largometrajes de ficción para ambientar sus argumentos.


Cada minuto cuenta


Por Don Quiterio

 ‘El Cid’ es una serie que aborda la historia de Rodrigo Díaz de Vivar, un caballero castellano que fue desterrado dos veces por el rey de León, sirvió en las filas musulmanas y fundó un señorío independiente en Valencia.


Los largometrajes de Miranda July


Por  Antonio Tausiet

   Resulta que existe una interesante artista moderneta que hace arte contemporáneo variado, incluyendo audiovisual experimental y cortometrajes; Miranda July (1974).


El exquisito Wong Kar-Wai


Por Don Quiterio

  El grupo Zaragoza Urbana está recuperando películas de culto con la intención de atraer a más público a las salas comerciales, tan desoladas en estos tiempos pandémicos.


Productoras, Ciudadano Kane y películas sobre Hollywood


Por Antonio Tausiet

    Cine dentro del cine, vivencias sobre cine que fueron llevadas a la pantalla por los que las vivieron, historias biográficas más o menos alteradas de personas con poder, visiones distantes e irónicas del paso del tiempo.


‘Marcelino, el mejor payaso del mundo’


Por Carlos Calvo

  Afirma Pepe Viyuela (Logroño, 1963) que hay algo esotérico en interpretar a alguien que estuvo vivo y que había desaparecido por completo. Viyuela, en efecto, realiza su particular exorcismo con, al parecer, una de las figuras circenses fundamentales de principios del siglo veinte.

   ‘Marcelino, el mejor payaso del mundo’ (2019), que acaba de ganar el premio al mejor documental social en el festival internacional de cine de Bogotá,…


Elegía de la baby-room


Por JJ Beeme

     Alfonso Cuarón dice que soledad y cine van de la mano, y que su infancia tomó de ambos bebedizos. Por eso se remonta a esos años de autoafirmación y deslumbramiento, escarba en su memoria personal de clasemediero con nana mixteca…


Más Artículos...