Director: Dionisio Sánchez Rodríguez. El Pollo Urbano. Desde 1977 la primera revista de sátira política, información, ocio y cultura . Zaragoza. España. Nº 245. Extra Verano 2025.
En una suculenta entrevista elaborada por el periodista Gerardo Elorriaga en esos territorios de la cultura de ‘El correo’ (8-2-2014), la escritora e investigadora María Virginia Jaua asegura que “el ejercicio crítico es fundamental en todos los ámbitos de la actividad humana, pero dentro de la cultura es mayor. Su objeto es la puesta en evidencia de las condiciones, dependencias e intereses, ya sean sociales, técnicos, políticos, de género, dominación económica o cultural, bajo las que la propia práctica se produce.
Por Fernando Berlín
www.radiocable.com
25 febrero, 2014
Por lo que estoy viendo en las redes sociales, la cosa se divide en dos grandes grupos. Ideológicamente los enfadados y los divertidos están en todo el espectro.
Por Dionisio Sánchez
Director del Pollo Urbano
elpollo@elpollourbano.net
Querido amigos, compañeros y camaradas:
Estos días estamos asistiendo al apoteosis final de un par de obras de teatro donde los protagonistas fueron, qué casualidad, destacados intérpretes de la cosa pública: uno metido en harinas culturetas y otro, gran faraón de las sociedades públicas.
Hoy es el primer día del año 2050, me despierto y camino por el pasillo, el próximo día 6 de Enero (Día de los Reyes Magos), presento mis credenciales como embajador de la Republica de Catalunya ante SM la Reina Leonor de España (Nieta de Juan Carlos I).
Hay profesionales obligados a pronosticar, lo que requiere un buen conocimiento de los saberes oportunos. Los médicos prevén la probable evolución del paciente a partir de un diagnóstico, de una prescripción terapéutica, de las circunstancias personales del enfermo, de las características del medio natural y social en que vive y de otros factores menos aparentes.
Por Antonio Tausiet
www.tausiet.com
Con su propio signo (฿), el dinero electrónico bitcóin ya tiene un hueco entre las curiosidades de internet con posibilidad de convertirse en algo importante. Su teoría es simple: las transacciones monetarias (transferencias, compraventas…) se realizan entre particulares, sin mediación de bancos.
Al “PODEMOS” que inspira Pablo Iglesias y otros, como fórmula o proceso político para lograr la unidad de la izquierda política, sin ninguna duda hay que hacerle alguna crítica, o cuando menos, una seria advertencia a sus posible votantes, cosa que por mi parte pienso hacer, pero no ahora.
Sí amigas y amigos, en esta ceremonia de la confusión en que nos encontramos inmersos y ahogándonos, donde se extiende la putrefacción sobre el significado de los términos, se corrompe la verdad y se transmutan las mentiras en verdades a base de repetirlas, podríamos consentir que se identifique socialdemocracia con burocracia dominada por la inercia del populismo de opereta, y liberalismo con extremismo derechista brutalmente jerarquizado, pero en la gestión, el día a día y el balance cuatrienal de legislatura, es donde todo queda al desnudo.