Director: Dionisio Sánchez Rodríguez. El Pollo Urbano. Desde 1977 la primera revista de sátira política, información, ocio y cultura . Zaragoza. España. Nº 243. Mayo 2025.
Por Agustín Romero Barroso
http://poetaenllerena.blogspot.com.es
Que las ideas libertarias son comunes, aunque sólo sea de forma analógica, a comuneros y alumbrados, es algo indudable. Pág. 15
El mundo de los iluminados es, de entrada, el mundo de la Mística y la Mística es esencialmente ahistórica. Pág. 207
Antonio Márquez Villanueva
Los alumbrados. Orígenes y filosofía (1525-1559)
Por José L. Llera Gil
No sé si salió como original de mi boca esta frase, pero si es cierto que en los últimos años la he pronunciado repetidas veces, ya que ostento, o al menos me lo atribuyo, el bien ganado título por mis actividades, de luchador por mi tierra y contra los incendios forestales.
Por Guillermo Fatás.
Catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Zaragoza
Asesor editorial del Heraldo de Aragón
(Publicado en Heraldo de Aragón)
Al término de la Guerra Civil de 1936, la Causa General (CG) pretendió recoger la totalidad de los delitos contra personas y bienes imputados al bando republicano.
Por Carlos Calvo
Subdirector del Pollo Urbano
¿Por qué nos incomoda tanto saludar a alguien que nos cae mal o que nos ha hecho daño en el pasado? ¿Es cierto que la gente débil busca venganza, la fuerte perdona y la inteligente ignora? ¿Es improcedente hablar de reforma sin hacer referencia a la forma?
Por María Dubón
https://mariadubon.wordpress.com/
La historia del progreso es el itinerario a través del cual la humanidad alcanza su edad adulta, es decir, deja su estado inferior de homínido primitivo, sujeto a la naturaleza y a merced de su ignorancia, para adquirir conciencia, conocimiento y vivir en una sociedad en la que haya desaparecido la esclavitud y la miseria.
Por Eugenio Mateo
http://eugeniomateo.blogspot.com.es/
El concepto utópico de una sociedad más justa tiene la limitación de la presunta imposibilidad. — ¿Es acaso inútil, pues, mantenerlo? — La utopía es un resorte que el ser humano usa para esquivar el amargo hallazgo que a diario la realidad impone, y cobra sentido, más que nunca, el refugio del espíritu al amparo intangible de los sueños.
Por Dionisio Sánchez Rodríguez
Director del Pollo Urbano
elpollo@elpollourbano.net
Vivimos tiempos revueltos en los que -no sabemos por qué extraño sortilegio- todos los problemas de los españoles parecen reducirse a los abundantes casos de corrupción que lidera nuestra aparentemente cutre clase política.
Por José Bermejo Latre
Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza
El impuesto de sucesiones es un tributo histórico (anterior al IRPF, bajo la denominación de “derechos reales” que conocieron nuestros abuelos) que, como cualquier otro, grava la generación, adquisición o manifestación de riqueza.