Letras

Jesús Soria Caro
Coordinador de la Sección

 


Cosas que nunca me dijiste


Por Carlos Calvo 

  Le oí decir una vez a Fernando Sanmartín (Zaragoza, 1959) que lo que más le preocupa es escribir cada día mejor. Esa es su aspiración. Ese es su interés. Acaso su meta.


Un cadáver exquisito (Carrière despierta a Buñuel)


Por Carlos Calvo

  No hay constancia de que los cadáveres escuchen los discursos de los vivos. Al acabar de leer ‘Buñuel despierta’, de Jean-Claude Carrière, entrada ya la madrugada, me fui a dormir.


José Verón Gormaz presento su nuevo libro


Por Eugenio Mateo

     Organizada por Amigos del Libro, tuvo lugar en la tarde del 17 de enero 2018 en la Biblioteca de Aragón, la presentación del libro de relatos  “El espíritu del frío” del escritor bilbilitano José Verón Gormaz, que venía acompañado del editor, Joaquín Casanova, de Mira Editores.


Sonetos


Por Liberata

LA PLAZA

Se trata de un espacio imponderable

en cuyo centro se halla una gran fuente

que desde  el propio arroja un ascendente

surtidor de murmullo inalterable.


Pessoa, gafas y pajarita


Por Jesús Soria Caro.

    Pessoa fue un buscador de otras realidades. Conocía otras voces de sí mismo, otros yoes que le habitaban. Eran personalidades que le acompañaron desde la infancia.


Un cadáver exquisito (Carrière despierta a Buñuel)


Por Carlos Calvo

  No hay constancia de que los cadáveres escuchen los discursos de los vivos. Al acabar de leer ‘Buñuel despierta’, de Jean-Claude Carrière, entrada ya la madrugada, me fui a dormir.


Colchón de púas: Helena D’ Agy, una española, la actriz más longeva de la Historia


Por Javier Barreiro

   He buscado y no he visto por ningún sitio el dato de que Helena d’Algy haya fallecido. Vivía en 2012, con 106 años, por lo que, nacida en junio de 1906, “el año de la boda del rey”, ahora tendría 111 años. Sería, creo, no sólo el récord entre actrices, sino entre cualquier tipo de artista.


Miguel Sánchez-Ostiz, rumbo a no se sabe dónde


Por Carlos Calvo

  Lleva publicando diarios desde 1985 y, con el tiempo, se ha dado cuenta de que escribir de uno mismo no tiene excesivo interés. Quizás de otro, del doble, de la personalidad gemela, del personaje que se pone en escena, sí, pero de uno mismo no.


Más Artículos...