Por Coco Cristóbal
Si te gusta la comida oriental, este es un plato muy fácil para que la pongas en práctica. Seguro que lo vas a añadir a tus menús en cuanto lo hagas una vez.
INGREDIENTES PARA 2 PERSONAS
- 400 gr Salmón fresco en tacos.
- 2 Zanahorias medianas.
- 2 Huevos frescos.
- 2 Vasitos de arroz 1 minuto.
- Perejil seco.
- Salsa de soja.
- Sal.
- Aceite de oliva virgen extra.
ELABORACIÓN:
Sabéis que siempre me gusta poneros recetas fáciles, pero creo que esta, se lleva la palma. La verdad es que lo descubrí un día haciendo pruebas en casa con cosas que tenía por la nevera y aunque este, lo he hecho con salmón, también se puede hacer con costilla de cerdo o con tacos de solomillo de cerdo previamente fritos o simplemente con gambas. En cualquier formato, os va a quedar espectacular.
Para comenzar, pelamos las zanahorias y las cortamos en brunoise (trocitos pequeños) y las ponemos a saltear en una sartén con una chorradita de aceite de oliva virgen extra. A los dos minutos (con la zanahoria al dente) añadís los dos huevos y revolvéis bien con la zanahoria para que os quede como si fuesen huevos rotos.
Calentad los vasitos en el microondas según las instrucciones del fabricante (un minuto cada uno) y los añadís a la mezcla deshaciendo bien el arroz para que os quede suelto. Cuando lo tengáis todo bien mezclado, añadís los tacos de salmón crudo y le ponéis a todo, una pizca de sal. No mucha porque os queda la soja.
Pasados tres o cuatro minutos, el salmón ya estará hecho por fuera y con el calor se acabará de hacer por dentro quedando jugoso y tierno.
A la hora de emplatar, añadir una chorrada de soja al gusto (probarlo antes por si acaso la sal ya le ha dado sabor) un poco de perejil seco para decorar y a la mesa.
Como veréis, no hay excusa para no hacerlo y además, está buenísimo.
Más cosas sobre nuestro el Jefe de la Sección de Gastronomía:
Ignacio Cristóbal «Coco». El cocinero ochentero. Nacido en Bardenas en las Cinco Villas, llegó a la capital, como casi todos en aquella época, para hacer la mili y se quedó para desarrollar su carrera de comunicador en distintos medios de comunicación aragoneses. Comenzó como hobbie en la radio, en una recién inaugurada Popular FM allá por el año 1982 para descubrir que aquello era lo suyo. Más tarde pasó a formar parte de la plantilla de Radio Heraldo, a la que siguió Radio Minuto Aragón, Zeta Radio y posteriormente pasar a formar parte de El Periódico de Aragón, Heraldo de Aragón y terminar su carrera en Radio 4G Zaragoza. Su afición por la cocina le viene desde crio cuando su madre lo subía en una caja y en la fregadera de la casa del pueblo junto a su hermana, lo ponía a limpiar pescado mientras miraba como hacía las recetas su madre. Desde entonces es un apasionado de la cocina y tiene un recetario de más de 400 recetas que nos irá pasando cada Pollo Urbano que publiquemos.
El programa de radio de “Coco”: