Director: Dionisio Sánchez Rodríguez. El Pollo Urbano. Desde 1977 la primera revista de sátira política, información, ocio y cultura . Zaragoza. España. Nº 245. Extra Verano 2025.
Por Manuel Lorenzo
Texto: Martín Ballonga
La visión distante de una montaña atrayendo hacia arriba tu mirada te invita a imaginar la curvatura, los bordes de lo desconocido, pero cuando la cumbre real intersecta con la fantaseada, sin más altos picos que atraigan tu mirada, las topografías del pasado, incluso el valle a tus pies, desvían tu mirada hacia abajo.
Por Perico Liso
El Centro de Artesanía de Aragón alberga desde este viernes las instalaciones que forman parte del certamen internacional CERCO.
Por Eugenio Mateo
Javier Navarro Chueca une a su carácter afable un profundo sentimiento de análisis y reflexión por la pintura y por la vida. De profesión arqueólogo,y académico correspondiente de la Real Academia de Cultura de Valencia, es posible que su ensimismamiento plástico tenga su raíz en la practica de la intuición científica.
Por FactoryArt
La Mirada es algo más que la acción de mirar o dirigir la vista hacia algo, gracias a la mirada podemos procesar todo lo que está dentro de nuestro campo de visión y a la vez comunicarnos utilizándola como método de expresión.
Intervención: Susana Vacas
Danza: Huguette Sidoine-Gonzalo Catalinas
Música: Javier Gavín
Nosotros vivimos, nosotros somos, nosotros estamos.
Paseamos, deambulamos, corremos, sentimos, suspiramos.
Vivimos nosotros.
Por Manuel Medrano
La Galería Artelibre ha convocado ya el 4º Concurso de pintura en la Modalidad de Retrato “ModPortrait 2016” (pulse aquí para ver las Bases), que se realiza en colaboración con la Fundació de les Arts i els Artistes y que está dotado con un Primer Premio de 6.000 euros.
Por Redacción.
«Corazón de vertedero». Exposición fotográfica
Autor: VITXA.
Las sorprendentes fotografías que conforman Corazón de vertedero, han sido compuestas íntegramente con objetos del Vertedero Municipal de Belchite; objetos encontrados, recogidos y “revividos” por Vitxa, no sólo para crear su obra, sino también para darle soporte.
Por Luis Gareta
Con esta exposición de Arrudi se retoma la obra cultural del Centro de Arte Castillo de Sádaba en la esperanza de que el público disfrute y de que se aporte a la vida de la Villa otro aliciente artístico y cultural que fije el foco en que algo está pasando. Dada la configuración del edificio, con un patio de armas de ochocientos metros cuadrados abierto al cielo y expuesto a la dura climatología de nuestra tierra, hemos optado por dedicarlo para mostrar el trabajo de escultores capaces de aceptar el reto de hacer dialogar su obra con este Castillo medieval.