Opinión


El “pollo” de ARCO, una antigua táctica / Manuel Medrano


Por Manuel Medrano
http://manuelmedrano.wordpress.com

    
   Toda la historieta sobre la obra de Santiago Sierra “Presos Políticos en la España Contemporánea”, indica que la costumbre de organizar escándalos promocionales sigue funcionando, pero también la inteligencia en el mundo del comercio cultural.


La primera en la frente / Dionisio Sánchez

pdionisiocortachapa
Por Dionisio Sánchez Rodríguez
Director del Pollo Urbano
elpollo@elpollourbano.net 

   De todos es sabido que si a un burro se le ponen un par de estrellas de cuatro puntas, al segundo rebuzno ya se cree general.


Cultura de contenedor: el patinazo musical de TVE / Matías Uribe


Por Matías Uribe
Publicado en https://www.heraldo.es/blogs/lavozdemiamo/?p=9540

    El pasado jueves, día 8, me fui a la cama abochornado, si no cabreado. Fui testigo de una de las meteduras de pata más gigantescas que he visto en la tele y en directo.


¿Está en USA? / Jorge Álvarez


Por Jorge Álvarez

“Me dijeron que en el Reino del Revés

Nada el pájaro y vuela el pez

Que los gatos no hacen miau y dicen yes

Porque estudian mucho inglés”


Ser de izquierdas y nacionalista y plurilingüe / Jorge Marqueta


Por Jorge Marqueta

   Que estamos en una época de reforzamiento del nacionalismo español es evidente y, en los casos más extremos y excluyentes, éste llega a hacer afirmaciones sin rigor.


Los amiguitos del alma y otras excrecencias / Gonzalo del Campo Antolín


Por Gonzalo del Campo Antolín

   Que en cuestión de negocios no hay amistad que valga nos lo muestra la historia en multitud de ocasiones y también la ficción que, en la mayoría de los casos no es más que un pálido reflejo del insondable pozo que es la realidad.


El castor y el cuento de la buena pipa / José Luis Llera


Por José Luis Llera Gil

    (1ª parte del cuento): Ya ha transcurrido bastante tiempo pero,  por  más que quiero,  no puedo dejar de pensar en este y otros hechos que voy a narrar, entre ellos, el que  fue denominado proyecto “Castor” y poner algún  ejemplo.


Raíces de Emilio Gastón / Guillermo Fatás


Por Guillermo Fatás.
Catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Zaragoza 
Asesor editorial del Heraldo de Aragón
(Publicado en Heraldo de Aragón)

     Se entiende mejor el modo de ser de Emilio Gastón Sanz como hombre público si se sabe un poco de sus antepasados inmediatos. Hasta donde sé, desde su bisabuelo para acá, todos tuvieron ciertas características comunes, que se dejaron ver  también en el primer Justicia contemporáneo de Aragón


Más Artículos...