Director: Dionisio Sánchez Rodríguez. El Pollo Urbano. Desde 1977 la primera revista de sátira política, información, ocio y cultura . Zaragoza. España. Nº 245. Extra Verano 2025.
Por Titina Putina
Técnicos del Instituto Superior de Silvicultura Improductiva del Pollo Urbano (ISSIPU) han decidido adquirir un perro para destinarlo a la recolección de trufas en las fincas del mismo.
Por Chichi del Campo
Los «huevos al nido» son una receta muy antigua y muy popular en España aunque se consumen en todo el mundo. Estos huevos solucionan una cena o un segundo plato rápidamente. Son muy cómodos de preparar y es una manera diferente y divertida de comerlos.
Por Al Caponni
Por fin, y tras muchas pesquisas, el Pollo Urbano está en condiciones de demostrar que el hombre que realmente lleva las riendas de CEZ en el Ayuntamiento de Zarabola no es otro que Альберто Kuberosky, Secretario General del PCE aragolés y experto psicoquinético….
Por Luis Gareta
El presidente de Aragón, Javier Lambán, invitado por el presidente de la Región Aquitaine-Limousin-Poitou-Charentes, Alain Rousset, participó el pasado 1 de Julio en el viaje inaugural de la reapertura del tráfico ferroviario entre Olorón y Bedous.
Por Roberto Martín Miravegas
El 7 de noviembre del 2000, el Pollo Urbano publicaba, en su número 20, una entrevista realizada por D. Sánchez al que fuera entonces Presidente del Gobierno de Aragón, Marcelino Iglesias, luego de haberse producido la mayor manifestación antritrasvase de nuestra reciente historia
Por Jose Joaquin Beeme
http://blunotes.blogspot.com.es/
Harry Houdini, que adoptará el semblante de Tony Curtis o, más recientemente, de Guy Pierce y Adrien Brody, había ya pasado al cine bajo la batuta mágica de Méliès, el padre del cine artificiero aunque no necesariamente contador de historias, a cuyo embrujo se rinde Scorsese, de nuevo fantástico historiador, en La invención de Hugo.
La investidura fallida del aspirante socialista y el fracaso de los partidos políticos para lograr un Gobierno tras las pasadas elecciones del 20 de diciembre ha provocado, por primera vez en nuestra reciente historia democrática, la convocatoria de una nueva cita con las urnas.
Todos hemos de ser capaces de reflexionar sobre este asunto pero, sobre todo, los viejos y nuevos partidos políticos españoles porque ellos son, en definitiva, los responsables de no haber sabido cuajar una fórmula de gobierno con nuestros votos.
No es de recibo que las estructuras creadas para recoger las intenciones de los ciudadanos (los partidos políticos), no sepan llegar a construir un gobierno que represente a la ciudadanía recogiendo el máximo de los interesas comunes. Algo, pues, tiene que cambiar.
Efectivamente, como dice nuestro colaborador José Luis Bermejo, tendremos que aprender a dejar los sentimientos en un armario y votar por aquellos que colmen nuestros intereses como ciudadanos.
El anterior acto fallido nos ha de llevar a dar un paso adelante en materia de representación. No puede ser que los partidos se escuden en imposibilidades que solo les afectan a ellos. Nosotros, la ciudadanía ya cumplimos. Esperemos que ahora, en esta próxima vuelta, ellos hayan aprendido la lección y no nos vuelvan a poner en el disparadero. Tras el 26 J, será, exclusivamente, su turno.
Por Al Caponi
Con estas palabras salió al paso el alcalde de Zarabola de las recientes declaraciones del presidente de Aragol, Lambano Lambanni, acusándole de no tener capacidad intelectual para dirigir el equipo que desarrolla el gobierno municipal.
Todo el asunto viene porque en una reunión de alcaldes en Ricla, luego de comerse un rancho, darle a la bota y echarse unas jotas, el presidente de Aragol, creyendo que estaban solos, comentó que “nos encontramos, queridos boinas negras , ante el hecho evidente de un alcalde (el señor Santiveri) y de un equipo de gobierno municipal, que no tiene capacidad intelectual ni política para hacerse cargo…